Diari Més

Seguridad

Tarragona instalará sensores para detectar posibles inundaciones en los puntos más críticos de la ciudad

Se colocarán entre ocho y diez dispositivos, que permitirán generar alertas en tiempo real

La DANA del pasado mes de noviembre golpearon con fuerza Tarragona y, especialmente, la urbanización de la Móra, donde se desbordó el canal.

La DANA del pasado mes de noviembre golpearon con fuerza Tarragona y, especialmente, la urbanización de la Móra, donde se desbordó el canal.ACN

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los episodios de lluvias intensas serán cada vez más frecuentes a causa del cambio climático. Los aguaceros del pasado mes de noviembre golpearon con fuerza Tarragona. Especialmente, la urbanización de la Móra, donde el paso de la DANA provocó el desbordamiento del canal y generó graves desperfectos. Con el objetivo de mitigar las consecuencias de nuevos chubascos en un futuro, el Ayuntamiento colocará sensores para detectar posibles inundaciones.

El consistorio ha licitado la instalación de estos dispositivos, que medirán y monitorarán el nivel de agua en zonas inundables y otros lugares críticos y generarán alertas en tiempo real cuando se detecten incrementos repentinos. En los pliegos técnicos ya están definidas ocho ubicaciones, entre las que se encuentran el inicio del canal de la Móra, el pabellón de Riuclar o la zona de la Escuela Campclar. También está el puente de l'Arrabassada —en la calle Josep V. Foix- y el puente de la calle Joan Fuster que conecta con el camino del Nàstic.

Se instalarán otros dos sensores en los barrios marítimos, zona propensa a las inundaciones durante los días de lluvia intensa. Uno se colocará en la pérgola del Moll de Pescadors del Serrallo y el otro, en la intersección entre las calles Smith y Castaños. Hace dos años, los vecinos de la Part Baixa crearon una Plataforma de Afectados por las Inundaciones para reclamar una solución definitiva a una problemática que arrastran desde hace muchos años.

Lugares opcionales

El Ayuntamiento también quiere colocar uno de estos equipamientos en el puente del Francolí. Antes, sin embargo, tiene que recibir autorización por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ya que este tramo que pasa sobre el río forma parte de la N-340, que es estatal.

Más allá de estas ubicaciones, el Ayuntamiento plantea otros lugares opcionales que las empresas licitadoras pueden incorporar a su propuesta. Estos son la calle Isaac Albéniz en la urbanización de Boscos, el cambio de rasante de la avenida de los Països Catalans, la calle Tramontana en Cala Romana y el puente del Carrefour en la T-11.

La adjudicataria tendrá que realizar un «plan de pruebas de fiabilidad in situ» de los sistemas instalados en tres ubicaciones diferentes que indique el consistorio. La implementación de este sistema permitirá prever el riesgo de inundaciones, informar a la ciudadanía con tiempo y tomar las medidas oportunas.

El presupuesto para los trabajos de instalación es de 58.951,20 euros. Esta actuación, que se financiará con fondos europeos Next Generation, forma parte del proyecto ConecTarragona, que tiene como objetivo desarrollar un ecosistema de gestión inteligente en la ciudad.

La Móra espera el cumplimiento de compromisos pendientes

El Ayuntamiento adjudicó las obras de construcción del tanque antidesbordamientos en la Móra a principios de agosto. Los vecinos celebraron la noticia, pero no tienen bastante, ya que hay otros compromisos pendientes de cumplir por parte del consistorio. 

El pasado mes de enero, el pleno aprobó la moción que contemplaba diferentes medidas para evitar nuevas inundaciones en el barrio, como la creación de una comisión mixta con vecinos y administraciones para encontrar soluciones, la renaturalización del torrente de la Móra o la actualización del Plan de Protección Civil.
tracking