Sociedad
Tercer intento del Port de Tarragona para vender sus acciones del Nàutic
La APT ha fijado un precio de salida de 305.057,68 euros, un 27% menos con respecto a la primera subasta

Nàutic Tarragona SA es el concesionario de las instalaciones del Port Esportiu desde hace tres décadas.
Nuevo intento de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) para desprenderse de las 7.000 acciones que ostenta de Nàutic Tarragona SA. Después de dos subastas fallidas, el organismo público ha vuelto a poner en venta sus participaciones, que representan el 35% del capital social de la empresa que gestiona el Port Esportiu desde el año 1994. En esta tercera licitación, el precio de salida se ha fijado en 303.057,68 y las personas —físicas y jurídicas— interesadas podrán presentar sus ofertas hasta las dos del mediodía del próximo 1 de septiembre.
Los sobres con las propuestas económicas se abrirán en un acto público que se celebrará el día 9 de septiembre, a las nueve de la mañana, en las oficinas de la Autoridad Portuaria, situadas en el paseo de l'Escullera. Una vez realizada la subasta, la adjudicación a la oferta más favorable quedará en standby 30 días, durante los que el resto de accionistas de la sociedad podrán ejercer su derecho de adquisición preferente.
El precio de salida se ha reducido un 15% con respecto a la segunda licitación, que tuvo lugar el pasado mes de junio, y un 27% en comparación con la primera subasta impulsada en abril. En aquel momento, fuentes de la APT explicaban que «Puertos del Estado había recomendado a todas las Autoridades Portuarias del sistema español limitar su participación en empresas». Por este motivo, decidieron vender las acciones que tenían del Nàutic.
Los locales del Puerto Deportivo
También influyó la polémica por el alquiler de los locales del Port Esportiu. La primavera del año pasado, gran parte de los cesionarios alzaron la voz para exigir la continuidad del contrato de uso que firmaron hace treinta años y que expiraba el 24 de marzo del 2024.
Los empresarios exigían que su vigencia se tenía que alargar durante los próximos 12 años, que son los mismos que otorgó el Port de prórroga a Nàutic Tarragona SA para seguir explotando estas instalaciones. En medio del revuelo, la Autoridad Portuaria pidió una valoración de sus acciones a la empresa concesionaria del Port Esportiu para una futura venta que podría llegar ahora, en un tercer intento.