Servicios
El Ayuntamiento de Tarragona hará un peritaje de los vehículos de la brigada de la limpieza
El consistorio quiere saber cuáles pueden seguir trabajando y cuantificar las reparaciones para hacer la transición de contrato

El consistorio tarraconense quiere saber qué camiones y barrenderas, entre otros, pueden seguir prestando el servicio.
El Ayuntamiento de Tarragona contratará un peritaje de los vehículos de la brigada de la limpieza. Así, el consistorio quiere saber qué camiones y barrenderas, entre otros, pueden seguir prestando el servicio. También, se cuantificarán económicamente las reparaciones, se numerarán qué vehículos serán chatarra y cuáles se pueden contemplar como reservas de la brigada.
Esta será una de las piezas del engranaje en el proceso de cambio de contrato, después de recibir el visto bueno a la adjudicación a Urbaser por parte del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público. El contrato del peritaje tiene un presupuesto base de licitación de 18.143,95 euros, con IVA.
De hecho, tal como avanzó el Diari Més hace meses, el 60% de la flota de vehículos del servicio de limpieza ha agotado ya su vida útil. Concretamente, 81 máquinas de las 141 que dispone la empresa en continuidad, FCC, según datos del último peritaje hecho a la flota, justo antes de sacar a licitación el nuevo contrato de la basura. Para paliar estas carencias, el Ayuntamiento alquiló una decena de vehículos, entre los que se incluía uno para el vaciado de los contenedores soterrados.
El mal estado de los vehículos ha sido una queja constante de los trabajadores y de los sindicatos de la brigada de la limpieza. En este sentido, calculaban que un tercio de los equipos no salían a la calle a causa de averías. Por ejemplo, de las tres motobombas disponibles para hacer limpieza manual, sólo una trabaja con normalidad desde hace meses. Una situación que también ha reconocido la misma compañía, FCC, que ha expresado la voluntad de dar el mejor servicio posible a pesar de los problemas.
Renovación pronto
En los próximos meses ya entrará en vigor el nuevo contrato del servicio de la limpieza con Urbaser, lo que supondrá una renovación integral. Además, se incluirán diferentes novedades con respecto al anterior contrato, como la inclusión de nuevos barrios: Joan XXIII y Tamarit y las zonas de interbloques de Campclar, Sant Salvador y Sant Pere i Sant Pau, entre otros.
También se eliminarán todos los contenedores soterrados en seis meses y se sustituirán por contenedores de superficie. También habrá brigadas específicas de excrementos de palomas y perro, entre otros. Con todo, la renovación de la maquinaria se espera que transforme y mejore verdaderamente el aspecto de la ciudad. Al mismo tiempo, también se pondrá a trabajar el servicio de gestión de datos de la basura, contratado por el consistorio.
Plataforma digital
Una compañía gerundense creará una plataforma que tiene que mejorar la gestión y planificación del día a día de la ciudad. Eso facilitará la toma de decisiones y la diagnosis del servicio.