Diari Més

Cultura

El gobierno del PSC cuadruplica la inversión prevista para la Biblioteca Pepita Ferrer en el mandato pasado

Ha redimensionado la propuesta del anterior ejecutivo, pasando de los 1.300 a los 2.471 metros cuadrados

Imagen aérea del barrio de Torreforta, con el centro cívico y el mercado municipal en el centro.

Imagen aérea del barrio de Torreforta, con el centro cívico y el mercado municipal en el centro.Marc Colilla

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona invertirá 8 millones de euros en la construcción de la nueva Biblioteca Pepita Ferrer. El gobierno municipal (PSC) ha apostado por redimensionar la propuesta que plantearon ERC, Junts per Tarragona y la CUP durante el mandato pasado. El ejecutivo socialista ha decidido cuadruplicar el presupuesto previsto inicialmente de 1,8 millones de euros, así como duplicar la superficie final del futuro equipamiento.

En junio del 2022, el anterior gobierno licitó la redacción del proyecto básico y educativo para la ampliación y reforma de la Biblioteca de Torreforta. Esta dispondría de 1.300 metros cuadrados y ocuparía un espacio del Mercado de Torreforta que actualmente está en desuso, según los pliegos técnicos. En enero del 2023, se adjudicó el contrato, que se resolvió el pasado mes de marzo por mutuo acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa ganadora. La compañía ha recibido 28.000 euros de compensación por los trabajos que había hecho hasta el momento de la extinción.

El ejecutivo actual frenó este procedimiento porque consideraba que el planteamiento que se había hecho no era «óptimo». Así lo explica la consejera de Cultura, Sandra Ramos, quien señala que «los espacios previstos eran absolutamente insuficientes para hacer una biblioteca de las que entendemos del siglo XXI». Además, apunta que «para poder acceder, primero tenías que entrar en el mercado». «Los técnicos de Cultura y los de Arquitectura nos decían que esta propuesta no era la más adecuada», asegura la edil.

Esta semana, el Ayuntamiento ha vuelto a licitar la redacción del proyecto. Esta vez, sin embargo, en forma de concurso. Ahora, la superficie prevista para el nuevo equipamiento es de 2.471 metros cuadrados. Ramos indica que el nuevo edificio «cogerá parte del mercado y una de las salas infantiles de lectura de la actual Pepita Ferrer». También afectará una parte al centro cívico.

La consejera recuerda que Ponent es «una de las zonas de crecimiento de la ciudad» y, por lo tanto, había que tener «los metros cuadrados indispensables» para cubrir la demanda actual y futura. En este sentido, apunta que se han definido las necesidades en «el Plan de Usos que se ha trabajado con la Generalitat».

Haciendo caja

Los presupuestos del 2024 contemplaban una partida de 1,9 MEUR para la nueva Biblioteca Pepita Ferrer y las cuentas de este 2025, otra de un millón. Según el plan de inversiones plurianuales del gobierno municipal, está prevista una reserva de 2,4 MEUR para el 2026. «Hemos ido haciendo caja y el dinero no nos faltará», remarca la segunda teniente de alcalde, quien apunta que las obras podrían empezar «a finales del próximo año o principios del 2027».

Todavía habrá que esperar un poco más para la futura biblioteca de Sant Pere i Sant Pau, ya que ahora se está priorizando la de Torreforta. Eso sí, Ramos explica que ya se han adjudicado las obras del Punto de Lectura del barrio cooperativista: «Será un espacio pequeño, pero, como mínimo, se dará el servicio porque tendrá préstamo interbibliotecario y habrá actividad para fomentar la lectura».

tracking