Diari Més

Economía

Repsol se convierte en propietaria de Enerkem y blinda la Ecoplanta del Morell

Se ha incluido una cláusula en el proceso de reestructuración donde el nuevo centro se considera un «proyecto estratégico clave»

Imagen de archivo del complejo de Repsol, que quiere tener la Ecoplanta del Morell operante el año 2029

Imagen de archivo del complejo de Repsol, que quiere tener la Ecoplanta del Morell operante el año 2029Gerard Martí

Carlos Domènech Goñi
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Repsol Química ha recibido la aprobación del Tribunal Superior del Quebec para convertirse en propietaria operativa de la empresa Enerkem, su socia tecnológica para el proyecto de la Ecoplanta del Morell y que se encontraba en situación de insolvencia financiera.

El pasado mes de mayo empezó un proceso de reestructuración de la empresa bajo la protección de la Ley CCAA canadiense que ha sido aprobado finalmente por el tribunal. El pasado 30 de julio, la corte superior dio el visto bueno a la transacción que convierte Repsol Química en propietaria de New Enerkem, el nombre de la nueva organización, junto con Monarch Alternative Capital y Eyre Street Capital Partners

Durante el proceso, el proyecto de la Ecoplanta se ha blindado, tal como se expone en uno de los documentos judiciales: «Repsol, Monarch y Eyre asumen el compromiso explícito de continuar con el proyecto Ecoplanta una vez finalice la transacción».

Según se desprende de los informes judiciales, la Ecoplanta tiene un papel relevante en el proceso de reestructuración porque Repsol se ha ocupado de blindarla: «El proyecto es considerado estratégico dentro de la actividad de Enerkem y no será descartado ni liquidado durante la reestructuración», se subraya en los documentos que detallan la transacción. Además, el compromiso de los tres compradores de Enerkem pasa por «preservar valor, puestos de trabajo e iniciativas estratégicas como la Ecoplanta en Tarragona».

Desde la petrolera se limitan a informar de que «la reestructuración de Enerkem no tendrá ningún impacto sobre Ecoplanta, un proyecto liderado por Repsol que ya cuenta con la inversión final aprobada y que se está desarrollando de acuerdo con el calendario previsto», unas declaraciones similares a las de hace un mes, cuando se quiso quitar importancia al hecho de que Enerkem se estaba reestructurando. La transacción afianza los planes anunciados por Repsol, que quiere tener la Ecoplanta en marcha el año 2029.

Final esperado

La compra de Enerkem (ahora New Enerkem) por parte de Repsol Química era un hecho previsible, porque la petrolera ha tenido un peso importante a nivel económico en el proceso de reestructuración. De hecho, y según se desprende de la resolución, Repsol ha aportado aproximadamente el 40% de la financiación garantizada, enfrente del 30% respectivo de Monarch y Eyre Street

Enerkem y Repsol se aliaron el año 2022 con la Ecoplanta en el punto de mira, después de que la canadiense fuera la primera bio-refinería a escala comercial del mundo que producía metanol biológico circular avanzado a partir de residuos no reciclables.

Monarch y Eyre, dos gigantes al lado de Repsol

Repsol tiene como compañeros de viaje dentro de New Enerkem en Monarch Alternative Capital y Eyre Street Capital Partners. Se trata de dos gigantes financieros. El primero, Monarch, especialista en inversiones en empresas con dificultades financieras y en procesos de reestructuración corporativa.
tracking