Diari Més

Cultura

Medio siglo del Cos de Bastoners

L'Esbart Santa Tecla celebró sus 50 años de trayectoria con una larga con bastoneros históricos y actuales y la inauguración de una exposición a la Antigua Audiencia

La larga del Cos de Bastoners de l’Esbart Santa Tecla comenzó en la plaza de les Cols.

La larga del Cos de Bastoners de l’Esbart Santa Tecla comenzó en la plaza de les Cols.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Uno de los símbolos de la cultura popular tarraconense está de aniversario. L'Esbart Santa Tecla empezó ayer los actos de celebración de los 50 años del Cos de Bastoners de Tarragona con una grande larga desde la plaza de las Cols hasta la Antigua Audiencia. En este acontecimiento, se reunieron en torno a un centenar de bastoneros que han pasado por el cuerpo durante sus cincuenta años de historia. Desde los históricos, hasta los actuales y los miembros del Cos de Bastoners Petit. La presidenta del l'Esbart Santa Tecla, Rosa Llorach, explica que desde la organización siempre tienen muy en cuenta «a toda la gente que ha pasado por el Cos. Ser bastonero te aporta rasgos muy especiales».

Una vez llegaron a la Antigua Audiencia, se inauguró la exposición ‘Medio siglo del Cos de Bastoners de l'Esbart Santa Tecla’, que repasa la trayectoria de la formación bastonera con un recorrido visual y emotivo desde su nacimiento el año 1975 hasta la actualidad. Llorach, explica que «decidimos que, ahora que estamos de aniversario, nos queríamos acercar a la ciudadanía». «Entonces, la idea de esta iniciativa es mostrar a los tarraconenses, que muy seguro nos conocen del seguici, cosas diferentes que hemos hecho durante nuestros cincuenta años de historia». A la exposición, hay hitos del Cuerpo de Bastoners como las colaboraciones con la ópera y con el artista Kepa Junkera; el premio Nacional de Cultura que recibieron por la recuperación de la flauta o el hecho de ser el primer baile del Seguici Popular recuperado.

Por Santa Tecla, la exposición pasará a estar situada a los Servicios Territoriales del departamento de Cultura de la calle Major. Posteriormente, pasará por los centros cívicos de Torreforta, Bonavista, Sant Pere y Sant Pau i Sant Salvador, donde también se llevará a cabo un taller, para aprender conceptos básicos del baile de bastones.

La celebración especial de este 50.º aniversario fue con una actuación por Corpus y culminará en las fiestas de Sant Magí con una actuación especial en el santuario de Sant Magí de la Brufaganya para los portadores del agua. Tres bastoneros del Cuerpo acompañarán a los costaleros hasta Tarragona.

tracking