Política
En Comú Podem ofrece una salida para salvar los fondos europeos de La Floresta
La propuesta del grupo municipal quiere garantizar la rehabilitación de los bloques y mantener el millón de euros conseguidos gracias a la implicación vecinal

Jordi Collado, portavoz de En Comú Podem.
Los vecinos de los bloques Dalia y Castanyer, en el barrio de La Floresta, están a punto de perder cerca de un millón de euros en ayudas de los fondos Next Generation destinados a la rehabilitación energética de sus edificios. En Comú Podem Tarragona insta al gobierno municipal a actuar con responsabilidad y aceptar la propuesta presentada a finales de julio para evitar que se esfume esta oportunidad ganada gracias a la organización vecinal.
En Comú Podem ya ha presentado dos propuestas al gobierno municipal para ayudar a cubrir la parte que falta para completar la financiación, pero todavía no ha obtenido ninguna respuesta concreta, más allá de declaraciones de buena voluntad.
Una de las propuestas, trabajadas con los impulsores de los proyectos, hecha por el grupo municipal es generar dos subvenciones nominativas directas, una para cada comunidad, que asuman un poco más del 15% del coste total del proyecto, dejando que el otro 15% la asuma cada comunidad.
Paralelamente, se ha propuesto que de cara a los presupuestos de 2026 se cree una convocatoria de subvenciones para que otras comunidades en situaciones similares se puedan acoger de manera retroactiva si han iniciado obras durante el 2025. El Ayuntamiento tiene recursos suficientes para desarrollar las dos acciones de forma solvente gracias a los remanentes, «hay dinero, sólo hace falta uno modificativo de crédito y estamos seguros de que hay bastantes consensos como para desarrollarlo».
«Tenemos que garantizar que los vecinos con rentas bajas, en este caso con pensiones de viudedad, accedan a este tipo de ayudas. No se entendería que después del esfuerzo vecinal, el Ayuntamiento no estuviera a la altura», ha dicho Jordi Collado, portavoz de la formación.