Diari Més

Fiestas

La Arrencada dels Gegants y el ‘Amparito Roca’, protagonistas del cartel de Santa Tecla 2025

Este jueves se ha presentado la imagen de las fiestas de este año, que es obra de la artista Anduluplandu

La consejera Sandra Ramos y la artista Bet Díez (en el centro) acompañadas por representantes de las diferentes entidades que producen las piezas de merchandising.

La consejera Sandra Ramos y la artista Bet Díez (en el centro) acompañadas por representantes de las diferentes entidades que producen las piezas de merchandising.Tjerk van der Meulen

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cada 21 de septiembre, los tarraconenses se reúnen en la plaza de la Font para escuchar el Pregón de Santa Tecla. Como marca la tradición, una vez acabado el discurso y la posterior Tronada, suena el primer Amparito Roca de las fiestas. El cartel de la Fiesta Mayor de 2025 inmortaliza el instante en que suena este emblemático pasodoble y se da el pistoletazo de salida a la Arrencada dels Gegants, momento en el que los músicos y la gente también pasan a ser protagonistas.

Esta imagen, obra de la artista Bet Díez Rodríguez —con el alias Anduluplandu-, también pretende conmemorar el centenario del Amparito Roca, que fue compuesto por Jaume Teixidó Dalmau en el año 1925 y que se ha convertido en un himno para la ciudad. Todavía falta un mes y medio, y todavía falta celebrar Sant Magí, pero Tarragona ha empezado a calentar motores este jueves para su Fiesta Mayor con la presentación del nuevo cartel.

Durante el acto, la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, ha expresado la voluntad de «poner en valor el Amparito Roca» con esta imagen, ya que es un «símbolo de ciudad que todos los músicos que participan y tocan reiteradamente durante todos los días que duran las fiestas».

Igualmente, ha apuntado, se pretende homenajear «a nuestros gegants, especialmente los Gegants Vells que este año cumplen 200 años». Por su parte, Bet Díez mostró su «ilusión» por «poder explicar mi parte de la fiesta y mi punto de vista» a través de este cartel.

El merchandising

Como cada año, las entidades se han implicado activamente en el desarrollo del merchandising para las fiestas de Santa Tecla: el Ball de Diables con la camiseta, la Fundación Estela con la colgadura, los Diables Voramar con la bolsa y el lleva vasos, la Moixiganga con el pañuelo; el Ball de Gitanes con la pulsera, la Agrupació de Portants dels Nanos Vells con la totebag. También está el abanico de los Comerciantes de la Vía-T, la chapa y el imán del Ball de Cossis y el vaso de la cooperativa Combinats, y como novedad, el body con Tecletes.

A partir del 22 de agosto ya se podrán encontrar las diferentes piezas de merchandising en los mercados y diferentes mercadillos de Tarragona así como en los establecimientos habituales. A partir del 11 de septiembre, también se podrán comprar en el estand de fiestas, en el vestíbulo del Teatro Tarragona. Un año más, se podrán adquirir los productos oficiales de las fiestas de manera virtual en la tienda de las fiestas de Santa Tecla en línea. Este sistema también permite hacer reservas a partir del 1 de septiembre y pedir el envío a domicilio.

tracking