Judicial
Reclaman a SMHAUSA 295.000 euros de sobrecostes en una promoción pública
Una constructora ha denunciado el servicio público por haber sufrido retrasos en la construcción de los pisos en Josepa Massanés

SMHAUSA encargó los trabajos para levantar 30 viviendas al antiguo cuartel de la Guardia Civil.
Una empresa constructora ha demandado al Servicio Municipal de la Vivienda de Tarragona (SMHAUSA) por supuestos sobrecostes en la obra de diferentes pisos en la calle Josepa Massanés. Eiffage, la compañía encargada de los trabajos, presentó el pasado mes de abril la denuncia al Juzgado de Primera Instancia de Tarragona, reclamando 294.123,08 euros, más intereses, por los retrasos a la construcción de los inmuebles. Estas dilaciones, según la parte denunciante, no eran responsabilidad de la contratista y, por lo tanto, consideran que tenían que ir a cargo de SMHAUSA.
Los hechos en cuestión se remontan en el año 2017. En el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, en la esquina con la calle López Peláez, arrancaron los trabajos para levantar 30 viviendas, 31 trasteros, 27 plazas de aparcamiento y dos locales comerciales. Se adjudicó la obra por 3.097.097 euros a Eiffage.
En el escrito de demanda de la compañía, en el cual ha tenido acceso el Diari Més, se indica que en la primera semana ya aparecieron restos arqueológicos. «Estaban previstos en el proyecto de construcción, pero con una extensión muy menor de lo que finalmente se encontró», dice la acusación. Además, destacan que en el séptimo mes de obra sólo se había ejecutado el 16,4%.
Después, la empresa alega que, a causa de los restos encontrados, se tuvo que cambiar el cementado del edificio para evitar afectar a los hallazgos y mantenerlos accesibles. Este proceso, dice la compañía, supuso un retraso de 115 días más. La obra también se tuvo que detener temporalmente por el estallido de la pandemia de covid.
Con todo, la compañía encomendó un informe pericial y en el 2021 presentó a SMHAUSA un escrito de reclamación de daños y perjuicios. En el 2024, Eiffage presentó una actualización de estas reclamaciones y explican que no han recibido respuesta del servicio municipal. «Evidencia la falta de voluntad de resolver el problema y nos obliga a acudir al auxilio judicial», dicen.
«Procedimiento habitual»
Desde el Ayuntamiento explican que se contestó la reclamación exponiendo que no estaba de acuerdo con los hechos relatados. «La empresa decidió transformar la reclamación en una demanda judicial. Este un procedimiento habitual cuando hay dos visiones contrapuestas», explican desde el consistorio.
Muros, esqueletos y un entierro

Imagen de las obras.