Diari Més

Sociedad

Tarragona estrena nuevo Registro Civil agilizado con inteligencia artificial y espacios «más amables»

El espacio incluye una asistenta virtual y una cabina de videollamada con el Juzgado de Paz de Salou

Imagen de la mesa de información en la entrada del renovado Registro Civil de Tarragona.

Imagen de la mesa de información en la entrada del renovado Registro Civil de Tarragona.Tjerk van der Meulen

Marta Omella
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Ayer el conseller de Justicia, Ramon Espadaler, inauguró las nuevas instalaciones del Registro Civil de Tarragona. Estas presentan varias novedades y avances tecnológicos, como es el caso de una asistenta virtual con inteligencia artificial y una cabina de videoconferencia conectada con el Juzgado de Paz de Salou, desde donde se podrán realizar trámites sin necesidad de desplazarse. Además, la remodelación incorpora cambios en el espacio como una zona de atención ciudadana, una sala de espera familiar, o una nueva sala de matrimonios entre otros. «Se ha hecho un esfuerzo consciente e importante de adecuación, pensando fundamentalmente en dos objetivos: poner en el centro a los usuarios y mejorar las condiciones de los servidores públicos que los atienden», señaló el conseller Espadaler. «Es un ejercicio de proximidad, un proyecto que ve la luz por primera vez aquí en Tarragona, y que esperamos poder extrapolarlo al resto del país», añadió.

Por su parte, la secretaria coordinadora provincial, María Luengo destacó que el espacio ha sido diseñado para «garantizar una atención individualizada», con lugares específicos para el personal funcionario y una nueva disposición «donde desaparecen los mostradores y las personas son atendidas cara a cara, a la misma altura.» «Para nosotros la ciudadanía no es un ente abstracto, sino que es cada una de las personas individuales que llegan aquí con sus necesidades específicas», afirmó. «Es un gran paso, un avance impresionante. Estoy intensamente feliz», expresó Luengo.

Nuevas herramientas tecnológicas

El secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort, también presente en el acto, puso en valor las nuevas herramientas tecnológicas de las instalaciones. «Estamos delante de una plataforma de transformación, con un potencial que va más allá de lo que hemos visto hoy, pero que acerca a la ciudadanía a la administración y le facilita hacer todo tipo de trámites», comentó el secretario, en referencia al asistente virtual LaIA.

Esta, como su nombre ya sugiere, utiliza inteligencia artificial para resolver dudas y ayudar a los usuarios en la gestión de varios trámites. La herramienta permite hacer preguntas en catalán o castellano, sea de forma oral o escrita mediante un teclado táctil, y ofrece respuestas claras sobre procedimientos como inscribir un nacimiento, gestionar una boda u obtener un certificado. También puede proporcionar información a través de códigos QR, que el usuario puede escanear con su móvil.

Actualmente, LaIA es únicamente bilingüe, pero según ha adelantado Tort, se prevé incorporar nuevas lenguas en un futuro. Tampoco descartó que «más adelante se pueda extender a otras bases de conocimiento». «Estamos hablando de una optimización de tiempo importante. Quien lo necesite puede entrar, hacer una pregunta y salir con una primera respuesta, sin tener que pedir cita ni pasar por un mostrador,» explicó.

También señaló «el enorme potencial» de la cabina de videollamada, un proyecto piloto que permitirá que ciudadanos de municipios sin Registro Civil puedan hacer trámites desde el Juzgado de Paz, sin necesidad de desplazarse hasta Tarragona. De momento, este servicio se encuentra disponible en Salou. «Se trata de un proceso sencillo y estructurado, que en cuestión de minutos permite hacer una tramitación como, por ejemplo, el acto de juramento o promesa de nacionalidad», señaló Tort. También es, aseguró, un sistema con una «seguridad jurídica muy importante, a pesar de no ser presencial», y dispone «de una trazabilidad digitalizada en el momento por cualquier necesidad de información o aclaración posterior».

tracking