Diari Més

Urbanismo

El Puerto y el Ayuntamiento de Tarragona declaran la guerra a las palomas: «Reduciremos el 75%»

El consistorio espera que Exolum cuantifique qué compensación quiere para hacer posible el traslado de la Laboral

La Mesa|Tabla Bilateral entre el Puerto de Tarragona y el Ayuntamiento mantuvo su segunda reunión ayer.

La Mesa|Tabla Bilateral entre el Puerto de Tarragona y el Ayuntamiento mantuvo su segunda reunión ayer.Eloi Tost/ACN

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona hace tiempo que trabaja para reducir la plaga de palomas a la ciudad, ya que son un peligro para la salubridad pública. Más recientemente, el Puerto se ha añadido a la lucha y ha asumido que es el principal comedor de los animales. Ahora, las dos instituciones han declarado la guerra a las palomas y arrancarán un plan que prevé reducir en un 75% su número a la ciudad. «No escatimaremos esfuerzos en aquello que se tenga que hacer por encontrar una rápida solución a este problema que hemos causado históricamente en la ciudad», expresó ayer Santiago Castellano, presidente del Puerto, después de una nueva reunión de la Mesa Bilateral con el consistorio.

Entre las medidas hay una serie de acciones que desarrollará la Autoridad Portuaria valorada en 565.000 euros con el fin de reducir las pérdidas de grano de cereal que acaba sirviendo de alimento para las aves. «Hemos hablado con los productores, compradores y distribuidores de cereales y con las empresas estibadoras sobre la necesidad de trabajar juntos con este tema», dijo Castellano. Por su parte, el consistorio está llevando a cabo un plan «muy atrevido» en la ciudad para actuar en los lugares donde duermen las aves.

Les dos instituciones también abordaron el paso de mercancías por la ciudad. Les dos partes lamentaron que el Ministerio de Transportes está incumpliendo los plazos iniciales sobre el estudio de esta problemática. «Estamos a cinco minutos del corredor mediterráneo, pero ahora los trenes tienen que hacer unas maniobras complejísimas que comportan molestias a una parte de la ciudad», remarcó Castellano.

Reunión con Exolum

Otro de los temas sobre la mesa entre el Puerto y el Ayuntamiento es el traslado de la Laboral, que tiene que permitir tener más espacio logístico para el Puerto. Para conseguirlo, se tiene que llegar con un pacto con Exolum para que traslade sus dependencias donde ahora está el campus educativo. El gobierno municipal se reunió hace poco con la compañía. «Pusimos en común esta necesidad. Ellos quieren cuantificar de una manera más exacta el importe de las posibles compensaciones», explicó Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona. Cuando el consistorio reciba la cifra, lo estudiará y se negociará con la compañía. «Necesitaremos espacio por actividad logística y entendemos que es lógico que aquellos terrenos sean del Puerto», añadió Castellano.

Paso soterrado en els Carros

Les actuaciones urbanísticas entre el Puerto y el consistorio también pasan por la plaza de los Carros y la redefinición de su paso soterrado. «Estamos trabajando con la idea de unas escaleras muy amables y un modelo de ascensor con un motor que delante de cualquier inundación no sufra problemas», aseguró el alcalde.

Espacios en la calle del Mar

El presidente de la Autoridad Portuaria también adelantó ayer que se está tratando con el Ayuntamiento la cesión de espacios en la calle del Mar en propiedad del Puerto. «En su momento, todavía se pensaba que se podía crecer hacia el interior de la ciudad y no hacia el mar. Tenemos algunos espacios que no producen ningún rendimiento y entendemos que tenemos que encontrar con el consistorio la mejor funcionalidad», expuso Castellano.

tracking