Diari Més

Patrimonio

La Catedral de Tarragona se viste de noche

Este verano el templo se puede redescubrir mediante nuevas propuestas, entre las cuales hay una experiencia nocturna

Este verano se amplían los horarios de las visitas guiadas a la Catedral.

Este verano se amplían los horarios de las visitas guiadas a la Catedral.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El próximo jueves, 24 de julio, La Catedral de Tarragona estrena una propuesta sensorial para redescubrir el templo durante el verano. Se trata de El camino de la luz, una experiencia nocturna que transformará el templo en un escenario lleno de luz, proyecciones y música. El recorrido empieza en el Rosetón, continúa por el Órgano y culmina en el Retablo mayor, combinando simbología, arquitectura y una selección musical escogida para reforzar el impacto emocional de cada espacio.

La visita culmina con una copa de cava en el Claustro, la cual se puede degustar en medio de un juego de luces sugestivas. El camino de la luz es apto para todos los públicos, tiene una duración de 60 minutos y hasta el 7 de septiembre, de jueves a domingo, se ofrecerán cuatro pases cada noche a partir de las 21 h.

Esta es una de las nuevas propuestas para este verano en la Catedral, pero también destaca la incorporación de una audioguía que permitirá recorrer la catedral de manera autónoma. Esta herramienta, disponible en catalán, castellano, inglés y francés, se podrá descargar directamente en el teléfono móvil escaneando un código QR situado al inicio de la visita.

La audioguía ofrece contenidos divulgativos y rigurosos que combinan explicaciones, imágenes y audiovisuales para profundizar en la historia y el arte del conjunto catedralicio. Además, se ha renovado completamente la señalística, haciéndola más intuitiva y accesible, con paneles informativos que ayudan a contextualizar cada espacio.

Otra de las novedades relevantes es la apertura de los Jardines de Santa Tecla la Vella, un espacio hasta ahora cerrado al público. Gracias a su restauración, este antiguo cementerio medieval ofrece una nueva perspectiva de la Catedral, con vistas privilegiadas en el campanario y al exterior de la Capilla de Santa Tecla la Vella.

Con respecto a las visitas guiadas, este verano se amplían los horarios. Hasta el 12 de septiembre, se podrán hacer en catalán, castellano, inglés y francés (todos los horarios se pueden consultar a www.catedraldetarragona.cat).

Y en cuanto a las actividades familiares, el próximo sábado, 26 de julio, a las 11 de la mañana, se ofrecerá el taller La voz del viento: música y leyenda entre las piedras. Se trata de una experiencia sensorial para familias con niños a partir de 4 años que invita a descubrir los instrumentos y la música que resonaron bajo las bóvedas de la Catedral. La actividad se complementa entrando en el taller del organero donde, los chiquillos, podrán construir el órgano más pequeño del mundo. Para ver otras actividades familiares se puede consultar también la web de la Catedral.

tracking