Fiestas
Sant Magí recupera el carro del Santo que acompaña la llegada del agua
Del 8 al 19 de agosto la fiesta mayor de Tarragona llenarán las calles de actividades familiares, música y tradición

Presentación de las fiestas de Sant Magí 2025.
Tarragona volverá a vivir la fiesta mayor de Sant Magí del 8 al 19 de agosto. La síndria, la alfàbrega, el agua, las medidas, los castells, las verbenas y el Séquito de Sant Magí, volverán a ser los protagonistas de esta celebración. Como novedad, que este año se recuperará la emblemática carroza de Sant Magí que acompaña a los costaleros a la víspera con la llegada del agua.
La consejera de Cultura, Sandra Ramos, ha presentado hoy la programación, acompañada de los responsables de las diferentes entidades que la hacen posible por, un año más, y ha querido «agradecer a todo el mundo que hace que esta sea una fiesta mayor vivida y participativa». Desde la iMAGinada, pasando por el festival de música de la AMT, las verbenas de los collas castelleras y la parte más tradicional.
La 17.ª iMAGinada, volverá a Tarragona desde el 8 de agosto, con una celebración inaugural y con tres días de programación cargados de propuestas familiares, reivindicativas y cooperativas en el Camp de Mart. La inauguración está prevista el viernes 8 de agosto en la plaza del Fòrum a partir de las 19h, con un pasacalle y la batucada Animat's de Tarragona, que será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la iMAGinada 2025, que este año incorpora el Espacio Bebé en el Espacio Cabaret, con el objetivo que las familias puedan disfrutar de la programación con comodidad y tranquilidad.
Recuperación de la carroza del Santo
Desde la plaza de la Font, el lunes 18 de agosto, los costaleros del agua venidos de la Brufaganya, irán acompañados por la Carroza del Santo, recuperada por los vecinos y vecinas del Portal del Carro, la Asociación Amics de la Part Alta y la Cofradía de Sant Magí después de unos años de ausencia y saldrán en itinerario hasta el Portal del Carro; con el Séquito Popular.
Asimismo, el 16 de agosto a las nueve de la noche, en el santuario de la Brufaganya, el cuerpo de Bastoners del Esbart Santa Tecla hará una actuación extraordinaria por su 50.º aniversario.
Otra de las novedades de la fiesta mayor de este año es la presentación del juego Missió Seguici. Una propuesta innovadora y hecha por jóvenes tarraconenses que se presentará el sábado 16 de agosto a las 18.30h en la Casa de la Festa. Se trata de un nuevo un juego de mesa cargado de preguntas y respuestas de nuestro Séquito Popular, que empezó siendo un entretenimiento en las sobremesas y encuentros de amigos y ahora consideraron que valía la pena compartirlo con toda la ciudad.
Programación musical
El Teatro Auditorio del Camp de Mart, el 14 de agosto a las 20h será el turno de la noche más joven. Y será de la mi de Las Ninyas del Corro, Mama Dousha y Julieta, con acceso libre y gratuito, limitado al aforo.
En el mismo escenario, dos días más tarde, el 16 de agosto, será el turno del ya tradicional festival Festival del aMt, Capsa Music Festival. En su XXVI.ª edición, el festival sigue manteniendo el espíritu primigenio y ofrece una larga jornada de música en directo. Este año pasarán por el festival M.U.R, Gavina MP3, Misty, Joan Masdeu y Tulsa. El acceso también es libre y gratuito, limitado al aforo del espacio.
En medio, el 15 de agosto, la música y la fiesta se trasladan al Parque Francolí. La segunda edición del Jordi's Festival Sant Magí será a partir de las 20.30h el nuevo atractivo para los más jóvenes. Este verano llega una de las propuestas más potentes de la temporada, con artistas de primer nivel y una experiencia inmersiva para el público más joven. El reconocido cantante de trap Kidd Keo, con más de 4 millones de oyentes mensuales, y Atomic, artista de dembow con más de 2 millones de oyentes, actuarán en directo en un acontecimiento que promete marcar tendencia.
Les verbenas
La Verbena Iluminada coge fuerza el 18 por la noche, la víspera del Santo, a partir de las 23.30h a la plaza del Rey; que un año más desprenderá, con la Compañía de Espectáculos Pan Mojado y DJ de la Luz, luz y sonido con los elementos típicos, el Botijo, el Carro, la Sandía y la Concha Peregrina, aliñados con nuevos efectos audiovisuales creados para la ocasión y con la música más actual.
A las 21h, tendrá lugar la verbena Familiar de Sant Magí. Un formato pensado en exclusiva para los niños y niñas de hasta doce años para que puedan disfrutar de la fiesta con su entorno y música adecuados. Aquella misma noche y también a las 23.30h, la plaza de la Font será el escenario de la verbena de Sant Magí con la Mercabanda y la Band de Cool. Una noche llena de fiesta, emociones y sobre todo buena música para bailar a golpe de versiones trepidantes.
También tendrán lugar las verbenas de las collas, como la matalassera la medianoche del 15 de agosto en la plaza del Rei con Pascual i els Desnatats, un directo para no parar de saltar y bailar con las mejores versiones. Y para que no se pare el ritmo, la velada seguirá con los PD Petardeig y Miki DJ y el 17, la colla Jove a las 23h en el Cos del Bou con la banda tarraconense La Model, el PD Murddock y el Duo Copasso serán los encargados de amenizar la verbena de Sant Magí de la Colla Jove.

Imagen del cartel de Sant Magí, obra de Hugo Prades.
La Diada, la imagen de este año
La imagen de este año será la Diada castellera. El ilustrador tarraconense Hugo Prades ha sido el encargado de retratar con su lápiz a todos los protagonistas de la diada castellera de Sant Magí: las cuatro collas de Tarragona, el músicos, el público que está en plaza, los vecinos desde los balcones, los medios de comunicación... Hugo Prades está especializado en ilustración editorial. Ha hecho muchas publicaciones vinculadas a la ilustración histórica y muchos de sus creaciones se han convertido en puzzles. Es también coautor de los libros del Patufet y se miembro de la Associació d'Il·lustradores de Tarragona.
El grafismo de la imagen y la integración tipográfica ha sido hecho por el estudio de diseño gráfico Gecko, de la diseñadora y profesora tarraconense de la Escuela de Arte de Tarragona Itziar Solla Garmendia.