Sociedad
La Guardia Urbana de Tarragona intensifica la campaña de civismo y tenencia de animales
Los agentes de Medio Ambiente de la GUT ya han puesto más de 70 denuncias

Un agente de la UMA de paisano haciendo entrega de un tríptico a un ciudadano, con su perro al lado.
El Ayuntamiento de Tarragona sigue impulsando acciones para promover el civismo y la tenencia responsable de animales de compañía. A través de una acción coordinada entre la Guardia Urbana y los departamentos de Limpieza Pública y Bienestar Animal, se está trabajando para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de tener cuidado de los espacios comunes y garantizar una convivencia respetuosa entre vecinos y mascotas.
Desde principios de año, la Unidad de Medio Ambiente (UMA) de la Guardia Urbana ha intensificado el patrullaje y las campañas informativas, especialmente en zonas con alta afluencia de personas y animales. Hasta el momento, los agentes han impuesto más de una setentena de denuncias por incumplimientos de la ordenanza municipal sobre la Protección, la tenencia y la venta de animales. Les sanciones han sido motivadas principalmente por la no recogida de excrementos, micciones en la vía pública o por llevar los perros desatados , acciones que pueden comportar multas de hasta 300 euros.
Con el objetivo de prevenir estas conductas, se han repartido trípticos informativos y se ha colocado cartelería en varios puntos de la ciudad como la Anilla Mediterránea, el Parque de la Ciutat, el Camp de Mart, los parques del Francolí y otras calles como Riu Siurana, Anoia o la Part Alta. Estos materiales recuerdan las obligaciones legales de los propietarios: censar el animal, llevarlo atado e identificado con microchip, y recoger los excrementos.
El Ayuntamiento insiste en que la tenencia responsable de animales no es sólo una obligación legal, sino también una actitud de respeto hacia el espacio público, el resto de la ciudadanía y el bienestar de los mismos animales, que forman parte de nuestro entorno. Por eso, anima a todos los propietarios a seguir las normas y recomendaciones recogidas en la ordenanza municipal, consultables en la web www.tarragona.cat.