Diari Més

Tecnología

La Diputación de Tarragona quiere que Tinet «forme parte del patrimonio de la ciudad»

El ente supramunicipal asegura que está «en conversaciones con el Ayuntamiento de Tarragona» para conseguirlo

Imagen de archivo de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó

Imagen de archivo de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí LlauradóGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Diputación de Tarragona anunció a finales del mes de junio que Tinet cerraría sus servicios progresivamente. Ahora, el ente supramunicipal asegura que está «en conversaciones con el Ayuntamiento de Tarragona para que esta marca forme parte del patrimonio de la ciudad».

Les declaraciones llegan pocos días después de que una veintena de usuarios de la red ciudadana —algunos de ellos fundadores— enviaran una carta a la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó pidiendo la preservación de la marca y memoria histórica de Tinet

Además, también quieren que este cierre progresivo de la red «vaya mucho más allá de un simple proceso administrativo y se convierta en una celebración, un despido digno y social como corresponde a una iniciativa tan apreciada como ha estado Tinet». Entre los firmantes del comunicado, se encuentran tarraconenses como Cinta Bellmunt, Eudald Carbonell o Joan Aregio.

La reacción de los usuarios a este movimiento de la Diputación ha sido positiva. Su portavoz, Manel Sanromà, afirma que «nos alegramos de esta decisión». El ‘tinetaire’ deja claro, sin embargo, que «se tiene que ir más allá de la marca, porque en Tinet hay muchos contenidos de valor local y sentimental que se tienen que preservar». «Queremos remarcar que nosotros pedimos a la Diputación que nos deje colaborar en este despido de Tinet», concluye Sanromà.

Tinet, una marca histórica

La Diputación asegura ser consciente del «valor de Tinet como marca y como referente de los inicios de la internet en la ciudad de Tarragona». Fundada en 1995 por el mismo Sanromà y otros profesores la Universidad Rovira i Virgili, Tinet es el servidor público de Internet más antiguo del Estado Español y uno de los más antiguos de toda Europa.

La red, durante sus primeros cinco años de vida, recibió el impulso y el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona. El año 2000 pasó a convertirse en un servicio público de la Diputación, ofreciendo conectividad, espacio web, herramientas para la creación de páginas web, entre otros servicios.

tracking