Diari Més

Literatura

Música, literatura y patrimonio con regusto de sal

Este viernes se celebra la XII Noche Literaria, que conmemora los 25 años del Museo del Puerto de Tarragona

La obra de Jordi Tiñena forma parte de las piezas escogidas para la velada literaria de este año en el Faro del Cuerno.

La obra de Jordi Tiñena forma parte de las piezas escogidas para la velada literaria de este año en el Faro del Cuerno.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Biblioteca Pública y el Museo del Puerto de Tarragona organizan, desde el 2009, las Noches literarias en el Far de la Banya. Se trata de una sesión que combina las lecturas en voz alta con un acompañamiento musical en uno de los espacios más bonitos de la ciudad: el Far de la Banya, que se encuentra en la explanada del dique de Llevant del Puerto.

Este año la cita literaria coincide con el 25.º aniversario del Museo del Puerto y, por este motivo, los organizadores quieren poner en valor el vínculo entre el mar, la memoria y el patrimonio marítimo. Para hacerlo, han apostado por textos de autores atados a la ciudad de Tarragona y que han tenido en el mar un motivo de inspiración.

Así, este viernes por la noche resonarán las palabras de figuras relevantes como Josep Yxart i de Moragas, crítico literario, escritor y traductor (1852-1895), de quien este año se conmemora el 130.º aniversario, de su muerte; Artur Bladé i Desumvila (1907-1995); y Jordi Tiñena i Amorós (1955-2018), recientemente homenajeado coincidiendo con el 70.º aniversario de su nacimiento. También habrá textos de autores próximos como Coia Valls, Carlos Barral (1928-1989) o Àngel-Octavi Brunet, con obras vinculadas al mar o, más concretamente, a la ciudad de Tarragona.

El acompañamiento musical irá a cargo de la flautista Isabel Serra Bargalló, que interpretará en directo una recopilación de composiciones para flauta. Serra tiene una reconocida trayectoria como solista y ha colaborado con formaciones como Camerata XXI, la Orquestra de Cambra de Vila-seca o Camera Musicae, entre otros.

Las lecturas irán a cargo del investigador Jep Martí, el actor Oriol Grau, el director de los Servicios Territoriales de Cultura, Ricard Ibarra, y el presidente del Puerto de Tarragona, Santiago Castellà. Además, se ha invitado a participar a dos donantes del Museo. Se trata de Visitación Juárez y Miquel Rodríguez. La actividad empezará a las diez de la noche y es gratuita y sin reserva, aunque con aforo limitado. El acceso en vehículo a la explanada del Faro de la Banya será posible a partir de las 21:30 h.

El Museo del Puerto, inaugurado ahora hace 25 años, estrenó en el 2020 una intervención integral tanto en el edificio como en la museografía. Además de las tareas de conservación y difusión del patrimonio marítimo y portuario, también organiza actividades para todos los públicos. Este mes, por ejemplo, se han programado las sesiones Taller de Mestres d’aixa (18 de juliol) y Construeix el teu Far de la Banya (25 de julio) dirigidas a familias con niños. Las dos son gratuitas. Más información en la web del museo.

tracking