Comercio
Family Parc abre sin licencia en Tarragona, a la espera de regularizar su situación
El Ayuntamiento hará un requerimiento para que «la empresa regularice la documentación en un plazo de 10 días»

Miles de personas pasaron ayer por Family Parc, el nuevo centro comercial construido junto a Campclar.
Family Parc abrió ayer con normalidad, a pesar de no contar con la licencia de primera ocupación. Una cincuentena de personas se reunió delante del nuevo centro comercial, ubicado junto a Campclar, pocos minutos antes de la inauguración, la cual se produjo a las 9 de la mañana tal como estaba previsto. A pesar de no haber tramitado a tiempo este permiso, la empresa se mostraba tranquila: «En todo momento, hemos hecho lo que nos han solicitado tanto el Ayuntamiento de Tarragona y la Generalitat de Catalunya».
En este sentido, el responsable de comunicación de Family Parc —promotora de este complejo—, Víctor Romero, señalaba que el hecho de no haber conseguido las licencias pertinentes se debe a «una demora de los plazos» de una tramitación donde «intervienen varios agentes de diferentes estamentos».
Un nuevo requerimiento
Un día antes de la inauguración, el Ayuntamiento les hizo un requerimiento por unas deficiencias constructivas «no graves» que se detectaron durante una visita a las instalaciones el pasado lunes. Según la empresa, aquel día el consistorio ya comunicó «de forma verbal» las modificaciones a ejecutar, las cuales «se realizaron el martes» y «el miércoles por la noche» enviaron «el informe con todas las correcciones hechas».
Ayer por la mañana, los técnicos municipales empezaron a revisarlo. Mientras tanto, el Ayuntamiento prepara un nuevo requerimiento para que «la empresa regularice la documentación en un plazo de diez días hábiles» a contar desde la notificación, como marca la Ley 18/2020 de facilitación de la actividad económica. Una vez el consistorio informe favorablemente sobre la situación del Family Parc, se otorgará la licencia de primera ocupación y, a continuación, la compañía podrá comunicar el inicio de actividad.
El consejero de Urbanismo, Nacho García Latorre, aclaraba que «no se trata de ningún trato de favor», sino que es de una situación «relativamente habitual». «No es la primera vez que un establecimiento abre sin tener todavía la licencia y regulariza su situación días después de la inauguración», detallaba. El hecho de que esta vez se trate de un centro comercial tan grande, apuntaba, hace que sea «más mediático».
Por otra parte, Family Cash aseguraba ayer que no han recibido ninguna notificación por parte de la Fiscalía, que el lunes recibió un escrito de BIC Iberia donde denunciaba que el nuevo centro comercial se encuentra dentro de su franja de seguridad química.
La empresa recordaba que compraron la parcela en el 2018 con una licencia comercial «otorgada por la Generalitat» —renovada en el 2023— que «avala» la ubicación del complejo. Además, consideraba que el Análisis Cuantitativo de Riesgo que menciona BIC no tiene «validez jurídica».