Arte
Tarragona dedica un mural artístico a la deesa Minerva
La obra de los artistas Uri Kthr, Leim y Tziqui Artworks forma parte del proyecto 'Murs que Parlen'

El mural está ubicado en la fachada posterior del edificio del IMSST.
La calle Caputxins luce nuevo mural artístico. Se trata de una obra dedicada a la diosa Minerva, y que ocupa la fachada posterior del edificio del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Tarragona (IMSST) ubicado en la plaza Sant Joan. La pieza es obra de los artistas Uri Kthr, Leim y Tziqui Artworks y quiere poner en valor la estrecha relación de esta figura con la ciudad.
La intervención forma parte del proyecto Murs que Parlen, lideratdo desde las consejerías de Juventud y Cultura. Y cuenta con el apoyo de Buen Gobierno, Dominio Público, Servicios Sociales, Guardia Urbana, Limpieza Pública y Brigada Municipal. Esta mañana, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha inaugurado la obra acompañado de los artistas y del consejero de Juventud, Guillermo García de Castro y otros consejeros y consejeras del Ayuntamiento.
«Este mural no es sólo una obra de arte, sino una declaración visual sobre la identidad de Tarragona, su legado romano y su compromiso con el bienestar de su ciudadanía. Es un puente entre el pasado y el presente, entre la historia y el servicio social. La diosa Minerva ha estado intrínsecamente ligada a Tarragona desde la época romana, siendo una de las figuras protectoras de la antigua Tarraco. A través de este mural, queremos revivir su presencia y rendirle homenaje», ha dicho el alcalde.
Viñuales también ha puesto en valor que «situado en el edificio del IMSST, el mural tendrá un impacto profundo en la comunidad. Más allá de su valor estético, será un símbolo de protección y apoyo, reflejando los principios del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Tarragona: cuidado, inclusión, educación y desarrollo social. La presencia de Minerva nos recordará la importancia de la inteligencia colectiva y la creatividad en la construcción de una sociedad más justa».
La imagen combina una paleta de colores que evocan los paisajes mediterráneos y al mismo tiempo crea una armonía visual con el patrimonio histórico de Tarragona. La obra está enmarcada dentro del proyecto Murs que Parlen y hasta ahora se han realizado una treintena de muros y han participado en el proyecto artistas del ámbito local, nacional e internacional.