Sociedad
La catedral de Tarragona ofrecerá un espectáculo nocturno en verano
También se abrirán los reformados Jardines de Santa Tecla la Vella al público

Se podrá visitar la catedral con una audioguía.
La catedral de Tarragona estrena este verano varias novedades con el fin de invitar a redescubrir su patrimonio. Una de las propuestas más destacadas es una experiencia sensorial nocturna, que transforma la catedral en un escenario de luz, proyecciones y música. Con el título El camí de la llum, del 24 de julio al 7 de septiembre, de jueves a domingo, en cuatro pases cada noche -a partir de las 21h-, esta actividad invita a vivir el monumento de una manera única. Al final se servirá a todos los participantes a la visita una copa de cava en el claustro de la catedral.
Otra de las novedades es la incorporación de una audioguía a la visita de la catedral, que se podrá descargar en el teléfono móvil, además de estrenar una señalética totalmente renovada, más intuitiva y accesible. Esta modalidad permitirá recorrer la catedral de manera autónoma y al propio ritmo. La audioguía está disponible en cuatro lenguas: catalán, castellano, inglés y francés; y se puede activar escaneando un código QR al inicio de la visita. Ofrece contenidos rigurosos, pero divulgativos, con explicaciones, imágenes y pequeños audiovisuales. Cada uno de los puntos de la visita están identificados con paneles que ayudan a contextualizar cada espacio dentro de su época y su importancia dentro del conjunto catedralicio.
Este verano también se abren al público los Jardines de Santa Tecla la Vella, un espacio que hasta ahora no era accesible y que gracias a su restauración se podrá disfrutar con la visita a la catedral. Situado en el antiguo cementerio medieval, el jardín permite disfrutar de una perspectiva única del conjunto, con vistas privilegiadas en el campanario y en el exterior de la Capilla de Santa Tecla la Vella. Con la adecuación de este espacio, se amplía el recorrido cultural y se añade un nuevo punto de interés que conecta el patrimonio arquitectónico con el entorno natural.
Paralelamente, durante el verano también se amplían los horarios de las visitas guiadas y se potencian las actividades familiares de fin de semana. De esta manera, desde la catedral se pretende favorecer el acceso al conocimiento y la vivencia del patrimonio a personas de todas las edades. Hasta el 12 de septiembre, las visitas guiadas se podrán hacer en catalán, castellano, inglés y francés. Todos los horarios se pueden consultar en www.catedraldetarragona.cat.
Igualmente, para el público familiar se han programado dos actividades pensadas especialmente en los más pequeños: el 12 de julio se podrá disfrutar de L'obrador del Mestre Huguet y el 26 de julio tendrá lugar el taller La veu del vent. Ambas actividades ofrecen una manera lúdica y participativa de adentrarse en la historia, el arte y los valores que esconde cada rincón de la catedral.