Diari Més

Residuos

Retiran más de 2.000 kilos de basura de la Punta del Miracle después del Concurso de Fuegos

Las tareas de limpieza, llevadas a cabo por los equipos de la Fundación Onada con el apoyo de la Fundación Estela y la Brigada Municipal del Ayuntamiento de Tarragona, han durado 3 días

Estado de la Punta del Miracle después del Concurso de Fuegos Artificiales.

Estado de la Punta del Miracle después del Concurso de Fuegos Artificiales.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

A lo largo de 3 días, los equipos de trabajo de la Fundación Onada, la Fundación Estela y la Brigada Municipal del Ayuntamiento de Tarragona han recogido más de 2.000 kilos de desperdicios -entre restos de pirotecnia, cartones, latas, plásticos y cristales– de la zona de la Punta del Miracle de la capital tarraconense después de la 33.º edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la ciudad. El personal ha trabajado para hacer una recogida selectiva de los residuos a toda la zona del Fortín de la Reina, el Fortí Sant Jordi y los jardines del Paseo Marítimo Rafael Casanova.

Por segundo año consecutivo, Endesa participa en este acontecimiento con la promoción de proyectos de sostenibilidad medioambiental que facilitan la inclusión social y laboral para colectivos con especial vulnerabilidad del territorio. En esta ocasión se ha colaborado con la Fundación Privada Onada que trabaja en la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental en el ámbito territorial de la comarca del Tarragonès.

Se consolida el Espacio Inclusivo

Durante 4 días, más de 50.000 espectadores disfrutaron de la exhibición de luz y fuego que cerró el domingo pasado con la entrega de premios. En esta edición, y en colaboración con el Ayuntamiento de Tarragona, Endesa ha consolidado el Espacio Inclusivo para personas con diversidad funcional del territorio con la Fundación Estela, Todos En Azul y Aspercamp. Un espacio reservado al lado del jurado que se diseñó de acuerdo con las necesidades sensoriales requeridas para facilitar su acceso al espectáculo.

tracking