Política
ECP acusa al Ayuntamiento y la Generalitat de poner en riesgo 500 puestos de trabajo con el Family Parc
Un escrito reciente de la empresa química BIC Iberia ha puesto en duda la seguridad del complejo

Imagen de las obras del Family Parc, en Campclar.
El Grupo Municipal de En Comú Podem Tarragona ha denunciado la «grave irresponsabilidad institucional» que amenaza la puesta en funcionamiento del nuevo centro comercial Family Parc, situado en Campclar, y que supone una inversión de 14 millones de euros y la creación directa de más de 200 puestos de trabajo, con una afectación indirecta que podría superar los 500 puestos de trabajo.
La inauguración de Family Parc está prevista para este jueves 10 de julio. El proyecto cuenta con todas las licencias municipales y autonómicas tramitadas y aprobadas desde el año 2016 hasta hoy. No obstante, un escrito reciente de la empresa química BIC Iberia, situado en el polígono Entrevies, ha puesto en duda la seguridad del complejo, tal como va avaçar el Diari de Tarragona.
BIC afirma que parte del nuevo centro comercial se encuentra dentro de su franja de seguridad química, definida por la normativa SEVESO y delimitada por un radio de 420 metros en torno a su planta, donde se trabaja con gases y materiales peligrosos. Según la empresa, la presencia de un espacio con capacidad para más de 5.000 personas vulnera los criterios de seguridad industrial y puede comportar riesgos graves.
Desde la formación política aseguran que la Generalitat aprobó el Análisis Cuantitativo del Riesgo (AQR) de BIC ya el año 2011, pero el Ayuntamiento nunca la incorporó al planeamiento urbanístico municipal, como le correspondía legalmente, a través del POUM en el gobierno Ballesteros o de las normas subsidiarias, en el gobierno Ricomà, dado que el POUM del 2013 se encuentra actualmente en suspensión y se está haciendo uno nuevo.
El Ayuntamiento, por su parte, afirma que no ha recibido oficialmente esta información por parte del Gobierno, y que por lo tanto tramitó las licencias urbanísticas y comerciales sin tener constancia de ninguna limitación vinculada al riesgo químico.
Ahora, cuando el proyecto está acabado y a punto de abrir, las dos administraciones se culpan mutuamente mientras la incertidumbre se extiende entre los trabajadores y las empresas implicadas.
«Es un caso flagrante de negligencia institucional. Llevamos años viendo cómo este proyecto sale adelante con la complicidad de todas las administraciones, y ahora, cuando todo está a punto, se generan dudas e inseguridad jurídica que ponen en riesgo centenares de puestos de trabajo. Es inaceptable», ha denunciado el consejero de En Comú Podem, Toni Carmona.
Además, la formación alerta que no sólo está en juego el futuro de Family Parc, sino también el desarrollo industrial de la propia empresa BIC, que ve comprometida su franja de seguridad y posibilidades de crecimiento.
Por todo ello, En Comú Podem exige que Ayuntamiento y Generalitat se coordinen urgentemente y resuelvan la situación de manera inmediata. También piden que se garantice la seguridad de las personas, pero también la protección de los puestos de trabajo y de las empresas implicadas.
ECP pide que «se depuren responsabilidades políticas y administrativas por una gestión tan grave como esta». Al mismo tiempo, el portavoz de la formación, Jordi Collado, que ha exigido explicaciones públicas inmediatas y la máxima transparencia ante la preocupación de las trabajadoras y trabajadores afectados.