Meteorología
Tarragona activa la alerta del plan de inundaciones municipales
El Servicio Meteorológico de Cataluña prevé intensidad de lluvia a partir de mediodía en el Tarragonés y Baix Camp

Imagen de archivo de un episodio de lluvia en Tarragona.
El Ayuntamiento de Tarragona ha activado la fase de alerta del Plan de Actuación Municipal por riesgo de inundaciones, de acuerdo con el comunicado del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT).
El CECAT ha informado al consistorio de la fase de alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (INUNCAT), ya que se prevé intensidad de lluvia a partir de este sábado al mediodía, en el Tarragonés y en el Baix Camp, y también en la Cataluña Central.

Camp de Tarragona
Protección Civil activa la alerta Inuncat por lluvias intensas en Tarragona este sábado
Marta Omella
Les predicciones del Servicio Meteorológico de Cataluña alertan de chaparrones que pueden superar los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos. El consistorio recuerda a la ciudadanía las medidas de seguridad a adoptar.
No se tiene que acceder a espacios abiertos o inestables y se tienen que evitar desplazamientos innecesarios. En casa no se tiene que bajar a sótanos o al garaje, ni dejar en los exteriores objetos que el agua pueda arrastrar. También se recomienda subir a pisos superiores.
En la carretera, hace falta alejarse y evitar rieras, torrentes, pasos subterráneos y zonas que se puedan inundar, y hace falta circular preferentemente por las rutas principales y las autopistas, con una velocidad moderada y manteniendo las distancias de seguridad. También se recomienda dirigirse en puntos elevados que estén lejos de los márgenes de ríos y de los cauces de barrancos, ramblas o torrentes.
En caso de encontrarse en la costa, Protección Civil recuerda que se pueden producir inundaciones por el mal estado del mar y grandes olas que pueden afectar al litoral con violencia. Hay que ser prudente aunque no haya indicios de peligro para evitar ser arrastrado por un golpe de mar.
No se puede acceder a puntos del litoral afectados por el oleaje fuerte ni a los lugars donde las olas rompan con fuerza y se tiene que respetar los cierres de acceso a estos puntos.