Santa Tecla
'Missió Seguici', nace el nuevo juego de mesa inspirado en la Santa Tecla de Tarragona
Un juego nacido entre amigos que conecta tradición, educación y diversión para vivir Santa Tecla de una manera diferente

Imagen del juego de mesa Misión Séquito.
El Seguici Popular de Santa Tecla ya tiene su propio juego de mesa. Se llama Missió Seguici y ha nacido de la manera más espontánea: entre amigos, sin ninguna otra pretensión que pasar un buen rato. Lo que tenía que ser un entretenimiento casero se ha acabado convirtiendo en un proyecto que ya cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona y de varias entidades y empresas locales.
Todo empezó como una simple idea para divertirse entre amigos, con unos cuantos papeles, dibujos improvisados y mucha imaginación. Pero un profesor que probó el juego vio un gran potencial educativo y animó a los creadores a adaptarlo para las escuelas. Fue este giro inesperado el que puso en marcha toda la maquinaria.
Los creadores, que inicialmente querían mantener el proyecto dentro de un círculo íntimo, se encontraron ante la necesidad de formalizarse como empresa para poder sacarlo adelante. El Ayuntamiento de Tarragona, a pesar de no poder asumir la producción, se comprometió a comprar unidades para repartirlas en los centros educativos de la ciudad. Desde entonces, el proyecto ha ido creciendo con el apoyo de empresas, entidades y la complicidad de la ciudadanía.
Missió Seguici es un juego dinámico, pensado para pequeños y grandes, que combina preguntas, pruebas de mímica y palabras prohibidas, todo dentro del universo de las fiestas de Santa Tecla. Los jugadores pueden escoger elementos emblemáticos del Seguici —niños, gigantes, bestias o bailes— y recorrer el trayecto por la Parte Alta de Tarragona superando pruebas y sumando paraguas, un elemento clave para protegerse de la mítica lluvia de Santa Tecla, que en el juego aparece cuando sale un siete. En aquel momento, hay que decidir: gastar un paraguas para mantener la posición o retroceder hasta el refugio más próximo.
Ahora mismo, el juego se encuentra en fase de pre-reserva, abierta hasta finales de julio. Los impulsores hacen un llamamiento a la participación para poder ampliar la tirada y reducir costes, ya que la producción y la logística son todo un reto para un proyecto local como este. Puedes hacerte patrón del proyecto o pre-reservar un juego en el enlace web oficial del proyecto.
Además, animan a la ciudadanía a aportar preguntas, anécdotas y curiosidades sobre Santa Tecla y la cultura popular de Tarragona por hacer crecer el juego de forma colaborativa. Las mejores aportaciones podrán formar parte del juego y serán reconocidas con el nombre de su autor.