Vivienda
Los 192 pisos públicos del PP-10 recibirán a los primeros inquilinos en septiembre del 2026
Los precios del alquiler de la nueva promoción de viviendas Les Oliveres oscilará entre los 442 y 689 euros

Las obras de la nueva promoción Les Oliveres empezaron hace prácticamente un año.
La construcción de las 192 viviendas de protección oficial (HPO) en el PP-10, entre Campclar y Bonavista, avanza a buen ritmo. Hace prácticamente un año, se iniciaron las obras de la promoción de pisos de alquiler asequible más importante que ha impulsado el Ayuntamiento de Tarragona hasta ahora. Aunque está previsto que finalicen en junio del 2026, no será hasta el mes de septiembre cuando entren a vivir los primeros inquilinos. El rango de precios oscilará entre los 442 y 689 euros mensuales con garaje y trastero incluidos.
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, visitó ayer las obras de la nueva promoción, que se llamará Les Oliveres y constará de dos torres de 14 plantas, las cuales estarán acompañados por otros dos bloques de tres y seis niveles. Estas ofrecerán viviendas de uno, dos y tres dormitorios, las cuales contarán con el certificado energético ‘A’.
Sin embargo, habrá tres locales comerciales, plazas de aparcamiento, trasteros y una zona comunitaria ajardinada. «No tiene que ser contradictorio la calidad y la estética con el hecho de que sea de alquiler social», remarcó Viñuales. El alcalde destacó que «será un edificio icónico y una de las joyas de la corona del PP-10, donde ya está el nuevo Hospital Viamed y tenemos la Anella Mediterrània».
El alcalde estaba acompañado por Clara Muñoz, directora de la Fundación Salas —promotora de Les Oliveres-, quien aseguró que es «un proyecto muy grande y emblemático para nosotros». Por otra parte, destacó la colaboración publicoprivada que ha permitido la construcción de estos 192 pisos asequibles, que han supuesto una inversión de 28,8 millones de euros.
Del presupuesto total, 6,9 millones se han financiado con una subvención de los Next Generation. La Fundación Nou Lloc será la encargada de gestionar estos bloques una vez acaben las obras, que combinan la construcción convencional con el montaje de módulos prefabricados.
Preparar la convocatoria
Queda todavía más de un año para que se entreguen las primeras llaves, pero el Servicio Municipal de la Vivienda (SMHAUSA) ya está trabajando en la redacción de las bases de la convocatoria para poder optar a alquilar estas viviendas. Viñuales señaló que será un requisito imprescindible estar inscrito en el Registro de Solicitantes de Protección Oficial (www.registresolicitants.cat).
Sin embargo, recordó que un 25% de los pisos estarán reservados para menores de 35 años y otro 25% para mayores de 65 años y personas con discapacidad. La alcaldesa también destacó que hay tres solares más del PP-10 inscritos en el registro de reserva pública de la Generalitat para la construcción de vivienda social.