Diari Més

Vivienda

Avanza a buen ritmo la construcción de las 192 viviendas de alquiler asequible del PP10

Está previsto que la obra finalice en junio del 2026 y que los primeros pisos se entreguen en septiembre 

Momento de la visita a las obras de las nuevas viviendas en el PP10.

Momento de la visita a las obras de las nuevas viviendas en el PP10.Joan Carles Borrachero

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Les obras de la promoción Les Oliveres, que contará con 192 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler del edificio en la parcela M3 del Plan Parcial Urbanístico 10 (PP-10), avanzan a buen ritmo. Este jueves, el alcalde de Tarragona, Rúben Viñuales, ha visitado los trabajos acompañado de Clara Muñoz, directora de la Fundación SALAS, promotora de la obra y de Pere Esteve, presidente de la Fundación Nou Lloc, que se encargará de la gestión. También se han sumado a la visita el consejero de Urbanismo Nacho García, así como los equipos técnicos del Ayuntamiento y las dos fundaciones.

Actualmente, la obra sigue el calendario previsto. Hay que tener en cuenta que con el sistema de construcción industrializada de estructura, fachada y baños, la construcción es mucho más ágil. De hecho, este sistema mixto permite un ahorro total de plazos con respecto a la construcción tradicional que hará posible la finalización de la obra en junio del 2026. El sistema industrializado permite también una mejora la calidad constructiva y la seguridad, a la vez que contribuye a la sostenibilidad mediante la reducción de residuos y el compromiso con la descarbonización del sector.

Rubén Viñuales ha manifestado que «será una promoción emblemática, con una gran calidad y estéticamente muy atractiva. Y a la vez tendrá el precio limitado y será asequible». El alcalde también ha puesto de relieve que «la vivienda es uno de nuestras prioridades como gobierno municipal y les Oliveres es el primero de los grandes proyectos que estamos trabajando para hacer realidad».

La directora de la Fundación Salas, Clara Muñoz, ha destacado «que se trata de un proyecto muy grande y emblemático para la fundación y para la ciudad de Tarragona. Es fruto de la colaboración entre el sector público y el privado, que es posible gracias a la implicación del Ayuntamiento, la Fundación Salas, la Fundación Nou Lloc, la Generalitat y el Ministerio, que cuenta con fondo Next Generation así como la financiación de ICF».

Render de las futuras viviendas que están construyendo en el PP10.

Render de las futuras viviendas que están construyendo en el PP10.Cedida

Les Oliveres, una promoción sostenible y accesible

La promoción Les Oliveres cuenta con un total de 192 viviendas de 1, 2 o 3 dormitorios, así como tres locales comerciales, zona comunitaria ajardinada, plazas de aparcamiento y trasteros. Un 25% de los pisos estarán reservados para menores de 35 años y otro 25% para mayores de 65 años y personas con discapacidad.

Se trata de un nuevo edificio es eficiente y sostenible que contará con la máxima calificación energética (AA). Además, también hay que destacar que esta obra será totalmente accesible. El rango de precios será entre 442-689€ en el mes con garaje y trastero incluidos.

Las viviendas se han adjudicar a los usuarios en junio de 2026. Les personas interesadas tendrán que cumplir los requisitos que la futura convocatoria determine. Será requisito imprescindible que, en 2026, estén inscritas en el Registro de Solicitantes de Protección Oficial.

PP10, un nuevo barrio en construcción

El nuevo complejo de les Oliveres se sitúa en el PP10, un barrio junto a la Anilla Mediterránea y la Ciudad Deportiva del Nàstic. Próximamente también se inaugurará un nuevo centro hospitalario privado.

El PP10 también acoge 3 solares inscritos en el registro de reserva pública para la construcción de vivienda de protección social de la Generalitat de Catalunya. Se trata del M5A propiedad de SMHAUSA donde se podrían construir 87 viviendas como máximo y que impulsaría el mismo servicio de vivienda; el solar M6E también propiedad de SMHAUSA que permitiría la construcción de 65 viviendas y que también se impulsaría desde el servicio municipal.

Finalmente, en el PP10 está el solar conocido como M5B propiedad de la Generalitat y que permitiría la construcción de 150 viviendas más que construiría el gobierno catalán. Por lo tanto, en total el barrio podrá acoger cerca de 500 pisos de protección oficial.

Colaboración entre SMHAUSA, Fundación Salas y Fundación Nou Lloc

SMHAUSA cerró hace dos años con la Fundación SALAS un acuerdo para construir la promoción Les Oliveres. La promotora social sin ánimo de lucro tiene el derecho de superficie sobre este solar municipal para 75 años —prorrogable hasta 99 años— con el objetivo de hacer realidad esta promoción de viviendas.

El acuerdo especifica que, una vez promovidos los dos edificios, será la Fundación Nou Lloc, una entidad sin ánimo de lucro especializada en gestión de vivienda social, quien se encargará de la gestión.

Una vez finalizado este derecho, los edificios retornarán a SMHAUSA y la propiedad del suelo la mantendrá siempre este servicio municipal. El presupuesto del proyecto es de 28.850.000 €, la subvención de los fondos Next Generation es de 6,9 millones de euros y financiación del Institut Català de Finances.

tracking