Limpieza
Los vecinos, hartos de la suciedad en un solar de la Part Alta de Tarragona
El Ayuntamiento ha requerido a la propiedad que lo limpie

Imagen de los residuos acumulados en el solar de la placita de l'Oli hace pocos días.
Los vecinos de la Part Alta de Tarragona se muestran hartos por la situación con un solar en su barrio. Concretamente en la placita de l'Oli, número 1. «Se encuentra lleno de trastos acumulados por los sintecho que diariamente circulan por la zona del Centro Histórico, con el peligro de incendio que comporta, así como un lugar de enfermedades por ratas y cucarachas», explica Maria Luisa Palacios, vecina de la zona.
Según explican los residentes, desde hace meses han enviado varias quejas al Ayuntamiento a través de la aplicación Epp!, sin haber recibido respuesta.
Preocupación
«Eso genera intranquilidad y preocupación por la seguridad del vecindario próximo y por los turistas que pasean por la zona», considera la vecina. «Somos conocedores del estado de este espacio por eso ya hemos hecho diferentes acciones desde la GUT y desde el Ayuntamiento», responden desde el consistorio.
Se trata de un local privado, no un terreno municipal. Desde el Ayuntamiento se requirió a la propiedad que lo limpiara y se le propuso que cerrara este espacio. Todavía está dentro del plazo para poder limpiarlo, explican desde el consistorio. Si la propiedad del solar incumple, el Ayuntamiento podrá imponer multas y también la ejecución subsidiaria a cargo del obligado. La situación de solares sucios o vertedores ilegales no es nueva en la ciudad.
Vertederos
Desde el 2020, se han tramitado 1.054 sanciones por la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. La gravedad de las sanciones depende de su afectación en el entorno. Si la infracción se hiciera en el Francolí, se consideraría grave porque perjudica directamente al medio ambiente. Si se hiciera en un polígono, la infracción sería considerada leve. En los puntos susceptibles de vertidos, desde el Ayuntamiento se han cerrado los accesos con elementos físicos.