Diari Més

Infraestructuras

El Estado da el último paso para poder licitar la redacción del proyecto de la Intermodal

Transportes remitió ayer el Estudio Informativo al MITERD, que elaborará la Declaración de Impacto Ambiental

Las obras de la Intermodal tendrían que empezar teóricamente el próximo año, hecho que parece improbable.

Las obras de la Intermodal tendrían que empezar teóricamente el próximo año, hecho que parece improbable.Ministerio de Transportes

Carlos Domènech Goñi
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Transportes remitió ayer el Estudio Informativo de la Estación Intermodal de Vila-seca al Ministerio por la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Se trata del último paso antes de aprobar definitivamente el estudio y poder licitar la redacción del proyecto de la estación. 

El MITERD recogerá la Declaración de Impacto Ambiental, documento imprescindible para la aprobación definitiva del proyecto y licitación de la redacción. Según fuentes del Ministerio, la elaboración de este documento podría alargarse durante varios meses. La previsión inicial era empezar las obras en 2026, lo que parece improbable. Además, todavía está por conocer el detalle de la respuesta a las alegaciones sobre el proyecto, que se han abordado y valorado y provocarán cambios en el diseño, la explotación y la funcionalidad de la estación.

La intermodal da pasos adelante pese a las dudas del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, quien llegó a asegurar en declaraciones a ACN que, «si me dicen que perderé más trenes, no la quiero». El choque de declaraciones por la ubicación de la estación entre Viñuales y el alcalde de Vila-seca, Pere Segura, ha provocado la salida del ayuntamiento vila-secano del Grupo Impulsor del Área Metropolitana.

Pero eso no es todo, porque el hipotético paso de las mercancías peligrosas por Vila-seca si abandonan el frontal marítimo de Tarragona también les confronta. La movilidad ferroviaria es compleja, y un movimiento puede condicionar a otro. Esta misma semana, Segura, durante una respuesta a la oposición en el Pleno Municipal, recalcó: «Voy a defender los intereses de mis ciudadanos. Si no salen por Tarragona, ¿por dónde cree que circularán las mercancías peligrosas?». Hace unas semanas, el propio Ministerio licitó el estudio informativo de los nuevos accesos ferroviarios del Port, y el compromiso es eliminar las maniobras del frontal marítimo de Tarragona.

Alegaciones a la Intermodal

Desde el Estado confirman que, hasta ese momento, se ha estado trabajando en las alegaciones recogidas en la fase de información pública. Los ayuntamientos de Vila-seca, Reus y Tarragona, entre otras instituciones y entidades, formularon alegaciones para reclamar mejoras en el proyecto, como la conectividad con la estación o la pérdida de frecuencias en el resto de municipios. De hecho, hace ya más de un año desde el inicio del proceso de alegaciones. «El tiempo necesario para abordarlas ha sido en los plazos habituales para estudios de este nivel», resaltan desde el Ministerio.

Desde Tarragona destacan que «la ciudad no puede perder ni más trenes ni más frecuencias», situación que tratan con la Generalitat. Por su parte, Vila-seca pone en valor la «comunicación» con el Ministerio. Sin embargo, ninguna de las dos administraciones conocen la resolución de las alegaciones. «Cuando se publique la aprobación definitiva del Estudio Informativo, se dará a conocer en detalle la respuesta a las alegaciones», alertan desde el Ministerio. 

Lo que sí avanzan es que la valoración de las alegaciones es «positiva» porque «han permitido mejorar las alternativas planteadas en términos de diseño, explotación y funcionalidad de la estación». Las alegaciones serán clave para el desenlace del serial de la intermodal.

tracking