Patrimonio
La opción de una fundación para musealizar y abrir al público la Font dels Lleons vuelve a estar sobre la mesa
La Generalitat afirma estar en conversaciones con la propiedad de la finca, ubicada entre las calles Eïvissa y Pere Martell

Bajo esta finca, ubicada entre las calles Pere Martell y Eïvissa, se ubica la Fuente de los Leones.
La Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Tarragona están dispuestos a colaborar con la propiedad de la finca de la Fuente de los Leones para poder musealizar los restos y abrirlas al público. Así lo explica el concejal de Patrimoni de l'Ajuntament, Nacho García, quien asegura que una fórmula que hay sobre la mesa es «darle forma» a la fundación privada Maco-Bama, constituida por el propietario de la finca, Joan Ramon Martorell, el año 2023. Desde la administración catalana se limitan a decir que «estamos en conversaciones con la propiedad».
Una vez superado el episodio de las obras sin licencia, parece que el serial de la Font dels Lleons continúa con buenas noticias. La futura creación de consorcio de Tàrraco ha vuelto a sacar a escena la gestión de los monumentos que se encuentran en fincas privadas, como es el caso de esta fuente enterrada entre las calles Eïvissa y Pere Martell. «La Generalitat y el Ayuntamiento tendríamos que colaborar en esta fundación», declara García.
Antes, sin embargo, la propiedad tendrá que finalizar las obras con el fin de asegurar los terrenos del parking limítrofe a la fuente, que se estaba desplazando. Fue por este motivo, asegura la propiedad, que se iniciaron unas obras «de emergencia» en el solar de la Fuente de los Leones. Les obras están paradas desde hace más de un año, a la espera de que la propiedad entregue a la administración el documento de control arqueológico, que determina el estado de los restos. La propiedad aseguró que lo entregaría y, según el concejal, había llegado a un acuerdo con la Generalitat sobre la zona donde se tenía que hacer esta intervención.
Primero, acabar las obras
«El primero que tiene que pasar es que se acaben las obras que se iniciaron», subraya el concejal de Patrimonio. Después, el objetivo es encontrar la fórmula de colaboración con la propiedad, y todo apunta que la fundación sería la manera adecuada. La Fundación Moco-Bama, sin ánimo de lucro, se constituyó a finales del año 2023. Según las declaraciones hechas en aquel momento por Josep Ramon Martorell, quién la constituyó y propietario de la finca, uno de los objetivos de la fundación es «buscar la colaboración público privada para impulsar la museización de los restos y abrirlas al público».