Educación
Unos 52 alumnos de bachillerato se gradúan en el programa Talento Joven de Física y Matemáticas
La iniciativa está impulsada por la URV con el apoyo de Repsol

Durante dos años han recibido clases avanzadas de nivel superior al programa escolar de bachillerato.
Un total de 52 alumnos de bachillerato se han graduado del programa Talento Joven de Física y Matemáticas. La iniciativa, que hace ya 13 ediciones que camina, está impulsada por la URV con el apoyo de Repsol y se dirige a estudiantes de los dos cursos de bachillerato que durante la ESO han mostrado motivaciones y destacadas capacidades en el aprendizaje de las materias STEM, especialmente en matemáticas y física.
Con la charla Cambio climático. Una mirada a nuestro presente y a vuestro futuro Enric Aguilar, Director del Instituto Universitario de Investigación en Sostenibilidad, Cambio Climático y Transición Energética de la URV (IU-RESCAT) inició este sábado el acto de entrega de diplomas a los alumnos que han finalizado el programa y a los que continuarán el próximo curso.
Durante este año se han impartido 75 horas de seminarios y talleres científicos a 41 estudiantes de primero cose de bachillerato -que seguirán un año más- y a los 52 de segundo, que también han recibido apoyo para la realización del Trabajo de Investigación (TDR), por el que han obtenido una nota media de 9,4 puntos sobre 10. Los estudiantes que siguen los dos cursos del programa alcanzan la excelencia en el aprendizaje de los contenidos de física y matemáticas al nivel del Bachillerato Internacional.
En esta edición, dos de los estudiantes han sido seleccionados como miembros de la Selección Catalana de Física y otras dos obtuvieron medalla de bronce en la Olimpiada Española de Física.
El programa formativo Talento Joven alcanza sus objetivos a través de la vía demostrativa, científica y evitando planteamientos asertivos poco enriquecedores. La realización de los talleres y el apoyo a la redacción del TDR (Trabajo de Investigación curricular) es también un objetivo prioritario de esta iniciativa, a través de la cual se organizan entrevistas, conferencias y se dan consejos científicos con profesionales de referencia internacional para complementar la formación de los alumnos.
El programa también permite participar en las Olimpiadas de Física y de Matemáticas y ha demostrado repercutir en unos resultados destacables tanto a las pruebas de acceso en la universidad (PAU) como a las evaluaciones de los TDR.
Con iniciativas como esta, Repsol reafirma su compromiso con el Camp de Tarragona y la formación de los jóvenes talentos que liderarán la ciencia y la tecnología del futuro.