Diari Més

Sanidad

Los trabajadores del Joan XXIII protestarán para denunciar la sobrecarga de trabajo y la falta de planificación

La dirección del centro asegura que se garantiza una atención de calidad a los usuarios con las contrataciones necesarias

Imagen de archivo del hospital Joan XXIII de Tarragona.

Imagen de archivo del hospital Joan XXIII de Tarragona.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los trabajadores del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona protestarán la próxima semana para denunciar la sobrecarga asistencial, la falta de conciliación y la falta de planificación del centro hospitalario. Según han confirmado fuentes sindicales a ACN, las protestas se harán el próximo lunes, miércoles y viernes.

También denuncian el cierre de cuatro camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por falta de personal. Por el contrario, la dirección del centro hospitalario dice que se garantiza una atención "segura y de calidad" a los usuarios y que eso incluye hacer "las contrataciones necesarias para asegurar la asistencia y al mismo tiempo respetar el descanso y las vacaciones de los profesionales".

Según la miembro de la Junta de Personal del Hospital Joan XXIII del sindicato CATAC-CTS, Marina Roig, los profesionales están cansados y agotados por la falta de planificación del hospital, que provoca retrasos en la concesión de permisos, tanto de vacaciones como para la conciliación familiar desde hace un año y medio. "Están sobrecargados porque se están cubriendo las necesidades estructurales del hospital con horas extras", ha lamentado Roig. La enfermería es una de las categorías más afectadas, pero no la única categoría.

"La empresa nos informó de que querían reconducir estas horas y convertirlo en profesionales, en contratación. Sin embargo, no se está haciendo y, ahora, de cara al verano la situación es bastante crítica, para no decir muy crítica," ha afirmado Roig. Por eso, los sindicatos han convocado movilizaciones la próxima semana. En concreto, a primera hora de la jornada del lunes, miércoles y viernes en los pasillos de las respectivas direcciones y después a las 11 horas en la puerta del centro sanitario.

Al mismo tiempo, la miembro de la Junta de Personal del Hospital Joan XXIII ha denunciado el cierre de cuatro camas del UCI por la falta de trabajadores. Actualmente, hay en funcionamiento 24 camas de las 30 que se abrieron inicialmente. Roig ha explicado que se cerraron dos de ellas hace tiempo y que ahora se han cerrado cuatro más. Por otra parte, también ha lamentado que se han incrementado las ratios de paciente por enfermera en algunos servicios.

"Atención segura y de calidad"

Por su parte, la dirección del hospital Universitario Joan XXIII ha afirmado que "garantiza una atención segura y de calidad a los usuarios". "Eso incluye llevar a cabo las contrataciones necesarias para asegurar la asistencia y al mismo tiempo respetar el descanso y las vacaciones de los profesionales", han señalado.

Con respecto al cierre de camas de la UCI, han aseverado que los recursos asistenciales "se ajustan de manera dinámica a la demanda siempre garantizando una atención segura y de calidad a los pacientes". Para Roig, este posicionamiento de la dirección es una muestra de que quieren seguir intentando abusar o coaccionar a los profesionales para que sigan haciendo horas extras para poder dar los servicios".

Indignación de la FAVT y la Plataforma por la Salud del Camp de Tarragona

La Federación de Asociaciones de Vecinos/as de Tarragona (FAVT) y la Plataforma por la Salud del Camp de Tarragona han lamentado el cierre de camas en el hospital. "Es indignante que se tengan que cerrar camas por la falta personal y que los trabajadores estén exhaustos por cubrir las necesidades que tienen", ha manifestado el portavoz de la FAVT, José Martín. Ambas entidades reclaman que se amplíe la plantilla. "No es cuestión de hacer más edificios, más habitaciones, más servicios, si después no los tienen cubiertos con personal", ha indicado Martín.

tracking