Diari Més

Sanidad

Enfermeras, comadronas y fisioterapeutas reclaman el 5% de pagas extras recortado en 2010

El colectivo se ha concentrado en las puertas del Hospital Joan XXIII

Carteles en el CAP de la Bordeta-Magraners de Lleida contra los recortes de las pagas extras de sanitarios.

Carteles en el CAP de la Bordeta-Magraners de Lleida contra los recortes de las pagas extras de sanitarios.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Enfermeras, comadronas y fisioterapeutas de toda Cataluña, convocadas por el sindicato SATSE, se han manifestado este jueves en diferentes puntos del territorio para reclamar la recuperación del 5% de las pagas extras que les fue recortado en el 2010.

Concretamente, el colectivo se ha concentrado en las puertas de los hospitales Vall d'Hebron (Barcelona), Josep Trueta (Girona) y Joan XXIII (Tarragona), además del Centro de Atención Primaria (CAP) Bordeta Magraners (Lleida).

Bajo el lema «de nuestra extra, que no se coman ni un euro», las profesionales de la salud han exigido que, «si los recortes ya han pasado», tienen que tener «una paga extra actualizada a día de hoy».

Según los cálculos de SATSE, cada enfermera ha perdido aproximadamente unos 700 euros anuales, por lo que en los últimos 15 años las enfermeras habrían perdido cerca de 10.500 euros a cada una.

«Nuestro sueldo es un poco justo como para ir perdiendo este dinero», ha explicado la secretaria provincial de SATSE Tarragona y secretaria de acción sindical de la organización en Cataluña, Caterina Ródanes, que ha insistido: «No es justo porque este dinero es nuestro».

Ródanes ha apuntado al Gobierno de España, responsable del ingreso de las pagas extraordinarias, y ha asegurado que esta cuestión «afecta a la sanidad pública» y «todo el Estado», por eso lo ha instado a incluir en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado el importe íntegro de las pagas extras de todo el personal sanitario del país.

tracking