Diari Més

Sociedad

L'Arrabassada quiere medidas «más efectivas» contra las inundaciones causadas por la nueva residencia

DomusVi ha realizado un estudio topográfico del terreno, mientras el Ayuntamiento analiza la situación

Imagen de la residencia de personas mayores de DomusVi, situada en la Vall de l'Arrabassada.

Imagen de la residencia de personas mayores de DomusVi, situada en la Vall de l'Arrabassada.Gerard Martí

Marta Omella
Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

La nueva residencia para personas mayores de Domus Vi, situadas en el Vall de l'Arrabassada, está trabajando para encontrar una solución «más permanente» a los problemas de canalización que provocaban inundaciones en domicilios del barrio. Si bien el grupo realizó las actuaciones necesarias para obtener el permiso de apertura por parte del Ayuntamiento, parece que los vecinos todavía no están satisfechos. Según ha podido saber Diari Més, un estudio arquitectónico encargado por las comunidades afectadas, indica que las actuaciones implementadas hasta ahora sólo conseguirían retener un 20% del agua en episodios de lluvia intensa. Técnicos de la finca y de la misma residencia se reunieron durante el mes pasado y coinciden en que hace falta una intervención más profunda que asegure una «solución definitiva».

Tal como ha podido confirmar este medio, DomusVi ya ha realizado un estudio topográfico del terreno, con el objetivo de aportar «soluciones técnicas más efectivas». El grupo asegura que previene obtener los resultados «en los próximos días», y que estos serán trasladados al Ayuntamiento para establecer un plan de actuación. Por su parte, fuentes municipales afirman que desde el consistorio se está realizando un análisis de la situación, recogiendo las diferentes quejas de los vecinos con el fin de buscar posibles soluciones.

Sin embargo, las comunidades afectadas denuncian una «falta de respuesta clara por parte del Ayuntamiento» y aseguran que han presentado «múltiples instancias sin obtener retorno». Así, consideran «imprescindible» la implicación del Ayuntamiento, ya que, aseguran, «una parte significativa del agua se origina en zonas del solar municipal sin uso asignado». De hecho, una de las comunidades afectadas estudia «emprender acciones por vía administrativa ante la pasividad institucional y carece de información».

Una problemática persistente

Hay que recordar que la problemática se remonta al año 2022, cuando el equipamiento, situado en la calle Mercè Rodoreda, empezó su construcción. Desde entonces, los vecinos afectados han intentado poner fin a las inundaciones, que se han repetido cada vez que llueve con intensidad. A finales de febrero de este 2025, las tres comunidades más perjudicadas, ubicadas en las calles Llorenç Villalonga y Joan Fuster i Ortells, presentaron una queja formal al Síndico de Agravios de Cataluña, denunciando tres años de «graves daños», como «coches anegados, desperfectos en los ascensores y pisos que se vuelven inhabitables». Tal como ha podido saber este medio, la institución admitió la queja, y las comunidades están a la espera de actuaciones formales.

Propuestas sobre la mesa

Hoy por hoy, las partes implicadas defienden soluciones diferentes. Los técnicos de las comunidades proponen la instalación de depósitos de retención previa del agua en origen, que permitirían almacenarla y derivarla hacia la zona superior del solar, propiedad de la residencia, utilizando su propia red de evacuación y los sistemas de bombardeo existentes. Por el contrario, durante el último encuentro con los representantes de las fincas, DomusVi puso sobre la mesa la posibilidad de establecer un paso de aguas sobre terrenos comunitarios, una propuesta que ha sido rechazada por los técnicos vecinales, ya que la consideran «provisional e insuficiente».

tracking