Política
ERC presenta una moción para regular las viviendas de uso turístico en Tarragona
Los republicanos también propondrán el próximo pleno que Tarragona sea candidata para acoger los Juegos Special Olympics

El portavoz adjunto de ERC, Xavi Puig, durante su comparecencia.
El grupo municipal de ERC presentará al próximo Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona una moción para pedir la regulación urgente de las viviendas de uso turístico y garantizar el derecho a la vivienda para toda la ciudadanía. La propuesta insta en el consistorio a cumplir el Decreto Ley 3/2023, de 7 de noviembre, de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico, y a desarrollar un Plan Especial Urbanístico para regular las condiciones de concesión de licencias de los pisos turísticos, limitando el número y adaptando las medidas a las necesidades de cada zona de la ciudad.
El portavoz adjunto de ERC, Xavi Puig, ha detallado que «pedimos al Ayuntamiento que aplique de manera urgente este decreto ley de la Generalitat. La vivienda se ha convertido en la principal preocupación de la ciudadanía tarraconense». La moción recuerda que la administración pública tiene la obligación de velar para que se garantice el derecho a la vivienda. Actualmente, hay más de 2.000 viviendas de uso turístico registradas en la ciudad, «una cifra que supera con creces el número recomendado por la normativa vigente sobre todo por su desigual implantación, concentrándose en algunos barrios de la ciudad como Part Alta y Part Baixa», ha recordado Puig, quien ha lamentado que «el aumento de precios y la proliferación de los pisos turísticos están expulsando a muchos vecinos y vecinas de los barrios». Con esta moción, el grupo municipal, quiere priorizar los derechos de la ciudadanía por encima de los intereses económicos y garantizar una ciudad inclusiva, donde todo el mundo pueda vivir dignamente.
Por otra parte, ERC también propondrá el próximo pleno que Tarragona se convierta en candidata para acoger unos Juegos Special Olympics, el acontecimiento deportivo más importante para las personas con discapacidad intelectual. «El objetivo es hacer de Tarragona un punto de referencia en la promoción de los valores de la inclusión, la diversidad y el respeto mediante el deporte», ha declarado la consejera Gemma Fusté quién ha destacado que este acontecimiento «es un punto de encuentro de miles de atletas, entrenadores, familias y sociedad civil que va más allá de la competición, los Special Olympics son sinónimo también de convivencia, actividades social, ocio y sobre todo un reconocimiento al papel que las personas con discapacidad intelectual juegan a nuestra sociedad».
Los republicanos proponen que Tarragona sea suya de esta cita deportiva en 2027 o en 2031. «Les ciudades que acogen este acontecimiento experimentan beneficios duraderos. Además, en Tarragona, contamos con un tejido asociativo muy comprometido en este ámbito con entidades que hace años que trabajan para garantizar los derechos de las personas con discapacidades», ha puesto en valor Fusté.
En este pleno ordinario de junio los republicanos también presentarán una moción a favor que la Generalitat de Catalunya pueda fijar su propio salario mínimo interprofesional. Y otro texto, presentando conjuntamente con el grupo de En Comú Podem, donde|d de se pide el embargo de armas a Israel y el apoyo a las resoluciones internacionales contra el genocidio del pueblo palestino.