Diari Més

Sociedad

La Asociación de Campings de Tarragona Ciudad y la Guardia Urbana refuerzan su coordinación

La entidad prevé una buena temporada turística, siguiendo la tendencia al alza de los últimos años

La colaboración entre la Asociación y la GUT busca favorecer la convivencia y la atención ciudadana durante los meses de alta afluencia.

La colaboración entre la Asociación y la GUT busca favorecer la convivencia y la atención ciudadana durante los meses de alta afluencia.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Con el verano ya en marcha, la Asociación de Campings de Tarragona Ciudad y la Guardia Urbana han renovado, un año más, la colaboración para ofrecer un entorno de convivencia, civismo y seguridad durante la temporada alta, especialmente en las áreas de mayor afluencia. Esta alianza, ya consolidada, refleja la voluntad del sector del camping de participar activamente en la construcción de un destino turística cívica, segura y responsable.

El trabajo conjunto entre la Asociación de Campings de Tarragona Ciudad y la Patrulla de Playas de la Guardia Urbana permite establecer canales de coordinación operativos para lindar con eficacia los retos del periodo estival. En este sentido, los miembros de la Asociación y la Guardia Urbana de Tarragona han llevado a cabo una jornada estratégica de planificación.

En el marco de esta sesión, se han establecido como prioridades mejorar la coordinación entre los campings y también la que estos tienen con los servicios de emergencia, trabajar por la prevención de incidentes y ofrecer una respuesta ágil ante posibles situaciones de emergencias. La jornada ha servido también para compartir protocolos de actuación y buenas prácticas.

La consejera de Turisme del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, ha destacado que «es importante que esta relación entre la Guardia Urbana y los campings se mantenga porque son dos piezas muy importantes en verano. Como Ayuntamiento lo que queremos es que todo el mundo pueda disfrutar de unos días en la ciudad y que se lleve un buen recuerdo y eso pasa, entre otros, para tener unos espacios agradables y seguros. Tarragona es un gran destino turístico y sinergias como esta demuestran que para seguir siendo una ciudad atractiva hacen falta colaboraciones y coordinaciones entre diferentes sectores».

El presidente de la Asociación de Campings de Tarragona Ciudad, Roger Trillas, ha manifestado que «somos conscientes del papel que tienen los campings en el sector turístico de la ciudad, por eso seguiremos sumando esfuerzos para preservar la calidad de la experiencia turística y la convivencia, como muestra de nuestro compromiso con la ciudad, los visitantes y los ciudadanos».

Entre las acciones que materializan este compromiso, destaca la aportación que hace la Asociación a través de los llamados «kits de subsistencia», un recurso que se pone a disposición de la Guardia Urbana y que incluye mudas básicas para atender de manera inmediata a bañistas que lo puedan necesitar en situaciones imprevistas. Esta iniciativa se suma al conjunto de acciones orientadas a facilitar una gestión más ágil y coordinada durante la temporada de verano.

Buena previsión de ocupación

Las previsiones de ocupación para estos meses en los campings de la ciudad son positivas. La Asociación de Campings de Tarragona Ciudad prevé mantener la tendencia al alza de los últimos años. Trillas explica que «las grandes citas que han dado el pistoletazo de salida a la temporada han dejado cifras prometedoras en el territorio que hacen pensar en una buena previsión de cara al verano».

El principal mercado sigue siendo el de proximidad, con una destacada presencia del catalán, seguido del turista estatal y europeo, principalmente el alemán, el francés y el holandés. Con respecto al perfil del visitante también se mantiene mayoritariamente el familiar.

tracking