Diari Més

Limpieza

Los puntos limpios móviles llegarán a seis nuevas ubicaciones y también recogerán residuos voluminosos

La empresa del tercer sector Formación y Trabajo empezó ayer a gestionar este servicio municipal

Se han incorporado cuatro nuevos centros de reciclaje móviles tipo furgoneta con remolque.

Se han incorporado cuatro nuevos centros de reciclaje móviles tipo furgoneta con remolque.Diario Más

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tarragona ha estrenado esta semana el renovado servicio de punto limpio municipal. El nuevo contrato adjudicado a la empresa del tercer sector Formación y Trabajo por 557.197,40 euros (IVA incluido), presenta «algunas de las novedades que pidió la ciudadanía en el proceso de participación que se llevó en término», explicaba a la consejera de Limpieza, Sonia Orts. Uno de los cambios mayores será que los puntos limpios móviles llegarán a seis nuevas ubicaciones: la avenida Marquès de Montoliu, la plaza de la Mitja Lluna, la avenida Amadeus Mozart (Els Músics), la calle D (delante del CEIP Riu Clar), la calle Riu Montsant y la avenida Sant Salvador.

De esta manera, se pretende acercar al máximo el servicio a la ciudadanía. Para conseguirlo, se han comprado cuatro nuevas furgonetas con remolque que se suman al punto limpio móvil tipo acordeón que ya utilizaba a la anterior adjudicataria. Cada uno de estos vehículos ha costado 80.819,86 euros, que se amortizarán en los diez años de vigencia del nuevo contrato. Por lo tanto, cada día de la semana habrá cinco puntos limpios móviles en servicio de la ciudad, uno más que antes. En total, habrá 32 ubicaciones diferentes.

Orts explicó que cada uno de estos dispositivos estarán vigilados por un informador ambiental, los cuales harán tareas de sensibilización ambiental y fomento de la recogida selectiva. Además, a partir de ahora, los puntos limpios móviles aceptarán residuos voluminosos como muebles o trastes viejos. También habrá un cambio en los horarios, que pasará a ser de 8.30 a 13.30 del lunes al sábado, excepto festivos. La consejera de Limpieza aseguraba que se ha querido achacar para ofrecer «un servicio intensivo de mañana».

Espacio de valorización

El punto limpio fijo —situado en la calle del Cobre del polígono Riu Clar— también presenta novedades, como la incorporación de un nuevo Espacio de valorización que tendrá el objetivo de separar al máximo todos los materiales de un mismo residuo y maximizar su reutilización. Por ejemplo, si una persona lleva una ventana, los operarios se encargarán de sacar el cristal del marco de madera y depositar cada elemento dentro del receptáculo correspondiente. Por otra parte, se creará un espacio de reutilización de muebles y trastos que lleguen al punto limpio y estén en buen estado. Será una especie de tienda, que entrará en funcionamiento antes de junio del 2026, donde los ciudadanos podrán coger lo que necesiten.

Por otra parte, con el nuevo contrato, se han añadido dos personas más por la mañana y otras dos por la tarde, de manera que en cada turno habrá tres personas para atender a los usuarios en el punto limpio fijo. La consejera Orts destacaba que este nuevo contrato cumple la finalidad de reserva de contratos en empresas de inserción laboral prevista a la ley de contratos. «Se crearán oportunidades laborales para personas en situación de vulnerabilidad», señalaba ayer la coordinadora de Formación y Trabajo en Tarragona, Paula Serra, a quien señalaba que se dará trabajo a 15 personas, la mitad de los cuales se encuentra en un itinerario de inserción.

«Desde la empresa hemos consolidado la sostenibilidad ambiental como eje central de nuestra actividad», apuntaba a Serra. En este sentido, remarcaba que, con la gestión de este servicio, pretenden «implementar un nuevo modelo de gestión de puntos limpios» que apuesta por «la valorización y reutilización de los residuos».

tracking