Diari Més

Sociedad

El Pyongyang Café de Tarragona: el controvertido bar norcoreano que abrió puertas en la ciudad

El local, impulsado por el representante oficial de Corea del Norte a Occidente, el tarraconense Alejandro Cao de Benós, funcionó como punto de encuentro ideológico y cultural entre 2016 y 2017

Imagen de Alejandro Cao de Benós en el Pyongyang Café de Tarragona.

Imagen de Alejandro Cao de Benós en el Pyongyang Café de Tarragona.X

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

Pyongyang Café fue, durante un breve pero intenso periodo, uno de los establecimientos más peculiares y polémicos de la ciudad. Situado en la Calle de los Rebolledo, el local abrió sus puertas en julio de 2016, promovido por Alejandro Cao de Benós, tarraconense y figura clave dentro de la diplomacia no oficial de Corea del Norte.

El café, bautizado con el nombre de la capital norcoreana, era más que un bar: era una declaración política. Decorado con carteles de propaganda socialista, libros de los líderes de la dinastía Kim y productos importados del país asiático, el Pyongyang Café despertó curiosidad, recelos y cobertura mediática tanto local como internacional.

«Queremos romper estereotipos y mostrar la verdadera Corea del Norte», declaraba Cao de Benós a la prensa durante la inauguración. Además de servir cervezas norcoreanas e infusiones orientales, el local organizaba charlas, proyecciones y encuentros ideológicos vinculados a la Asociación de Amistad con Corea (KFA), fundada por el mismo Cao de Benós.

A pesar del interés inicial, el proyecto tuvo una vida pública corta. En marzo de 2017, el Pyongyang Café cesó su actividad abierta al público y se reconvirtió en un espacio privado para miembros de la KFA.

Hoy, el recuerdo del Pyongyang Café persiste como una curiosidad local y un capítulo singular de la vida cultural tarraconense, donde ideología y ocio se entrelazaron en un contexto inédito.

tracking