Empresa
Cofares invierte más de 9 millones en Tarragona en su quinto almacén en Cataluña
El centro garantiza el suministro a 140 farmacias comunitarias de la provincia

Imagen de un centro de la empresa Cofares.
La cooperativa de distribución farmacéutica de gama completa Cofares ha inaugurado este martes su nuevo almacén en Tarragona, que supone su quinta instalación en Cataluña, con una inversión de más de 9 millones de euros y una superficie de 5.850 metros cuadrados.
Este centro, según han informado desde la cooperativa, ya gestiona más de 25.000 referencias y 10.000 líneas diarias, con una capacidad de carga de 22 rutas de transporte de forma simultánea y garantiza el suministro a 140 farmacias comunitarias de la provincia de Tarragona.
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha explicado que el objetivo de esta apertura es reforzar su apuesta por Cataluña y garantizar el acceso de la población en los fármacos y productos de salud «de forma segura, equitativa y eficiente».
En este sentido, durante una entrevista con la Agencia EFE, el presidente ha matizado que la innovación ha estado determinando en su diseño y ejecución: «De hecho, dispone de las tecnologías más punteras y cuenta con un alto grado de robotización, que nos aseguran una gestión más eficaz y eficiente».
Sobre el impacto en el territorio, ha argumentado que este centro eleva la inversión total de la cooperativa a Cataluña hasta los 12 millones de euros y un nivel de empleo de 250 trabajadores, que los permite prestar servicio a un total de 1.800 farmacias catalanas, es decir, una cuota de mercado del 27,16%.
«Fortalecer nuestros servicios aquí siempre es una prioridad para nosotros. Además de este centro, disponemos de 4 más, situados en Barberà, Barcelona, Girona y Lleida. Y en los próximos meses abriremos una Oficina de Sección de Crédito a Barcelona para facilitar a nuestros socios una atención personalizada y el acceso a todos los servicios financieros de nuestra cooperativa», ha detallado Pastor.
Finalmente, desde Cofares han valorado esta instalación y la apertura del centro de Onda (Castellón) el año pasado como una estrategia para reforzar su presencia en el eje mediterráneo.