Diari Més

Sucesos

Intervienen 200 kilos de cocaína en un almacén de Tarragona

La droga entró por el puerto de Barcelona oculta en un cargamento de cartón de Guatemala

Envoltorios de cocaína decomisados por el servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en una operación en Tarragona y Madrid.

Envoltorios de cocaína decomisados por el servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en una operación en Tarragona y Madrid.Cedida a ACN por Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria ha decomisado 1.190 kilos de cocaína que habían entrado por el puerto de Barcelona ocultos en un cargamento de 335 toneladas de cartón, supuestamente, destinado al reciclaje. Los funcionarios siguieron dos camiones cargados con el cartón hasta una nave de Tarragona, donde acabaron descubriendo 200 kilos de estupefaciente. La cantidad más importante de cocaína, unos 990 kilos, fue finalmente localizada en una nave industrial en Madrid. Cinco personas y la empresa que efectuaba las importaciones de la carga legal que camuflaba la droga figuran como investigadas en el caso.

La denominada operación Shuko se puso en marcha cuando los investigadores sospecharon sobre la actividad de una empresa importadora de cartón para reciclar desde México y Guatemala. Algunas de estas importaciones se vendían, a continuación, a sociedades españolas dedicadas al reciclaje de papel. Detectaron, sin embargo, que otros contenedores se enviaban a una nave industrial de Tarragona, sin ningún tipo de infraestructura para almacenar esta mercancía, y no quedaba claro el objetivo de estas compras de material.

Según la Agencia Tributaria, el 12 de marzo pasado, la empresa importadora encargó catorce contenedores con 500 balas de cartón para reciclar con un peso de 335 toneladas. Las vigilancias efectuadas en la nave acabaron detectando dos camiones que llegaban para cargar la mercancía, con una operativa más lenta de lo que sería habitual. Fue entonces cuando inspeccionaron el cartón que se estaba cargando. Dentro de una de las primeras balas y después de retirar una capa de 670 kilos, los funcionarios encontraron dentro un paquete con pastillas de cocaína.

Siguiendo la pista del mismo número de referencia entre las 400 balas que quedaban a la almacén, los funcionarios acabaron encontrando otra bala con el mismo código que también contenía cocaína. En total unos 200 kilos. La Agencia Tributaria buscó todas las balas con la misma referencia y organizó, previa autorización judicial, una entrega vigilada de la mercancía a Madrid, su punto de destino.

Siguieron los dos camiones hasta una nave industrial situada en el polígono Camarma de Esteruelas, en Madrid, donde la mercancía tenía que ser recibida. Pero no apareció nadie que se hiciera responsable de la carga. Finalmente, la inspección del resto de material transportado encontró 990 kilos más de cocaína escondida en 60 de las 500 balas de cartón importado.

tracking