Turismo
Tarragona creará una oficina para gestionar proyectos digitales turísticos
El consistorio tiene el objetivo de hacer de la ciudad un «destino turístico inteligente»

El consistorio ha sacado a licitación la creación de la oficina, por un importe de 45.000 euros.
El Ayuntamiento creará una oficina para gestionar proyectos destinados a transformar digitalmente Tarragona y hacerla un «destino turístico inteligente». El consistorio hizo un proyecto denominado ‘ConecTarragona’, que contempla la ejecución de 22 actuaciones.
El proyecto se presentó al Ministerio de Industria y Turismo, que activó unos fondos para este tipo de acciones. El objetivo del Ayuntamiento es disponer de un modelo de gestión turística inteligente basado en el conocimiento de la realidad de la ciudad y a la vez mejorar la experiencia de turistas, residentes y visitantes mediante el despliegue de una Plataforma Inteligente de Destino turístico.
Concesión provisional
Ahora, el consistorio ha recibido una concesión provisional de la convocatoria y ha sacado a licitación la creación de la oficina, por un importe de 45.000 euros (sin IVA). La adjudicación estará condicionada a la obtención de los fondos NextGenerationEU, que gestiona el Ministerio, según se explica en la memoria del contrato.
El presupuesto total pedido del proyecto, más allá de la oficina que tiene que gestionar las acciones, es de 928.070 euros y las principales partidas estarán destinadas a la implantación y adecuación de la Plataforma Inteligente de Destino Tarragona, a un sistema que mida flujos, una plataforma única de venta de servicios culturales y turísticos, la gamificación y accesibilidad, quioscos de autoservicio en las oficinas de turismo y atención al ciudadano, y un planificador inteligente de rutas.
La Plataforma Inteligente de Destino Tarragona compartirá casos de uso con otras ciudades del Eje Mediterráneo (Tarragona, Castelldefels, Vila-seca y Vinaròs) así como con la Diputación de Tarragona y cuenta con el apoyo de 9 agentes que forman parte del ecosistema turístico:l’Agrupació de Càmpings de Tarragona, l’Associació d’Hotels de Tarragona, l’Autoritat Portuària, la Cambra de Comerç de Tarragona, el Clúster TIC Catalunya Sud, el Consell Regular de la DO Tarragona, l’Empresa Municipal de Desenvolupament Econòmic de Tarragona (EMDET, SA) y PIMEC. Las actuaciones previstas y subvencionadas tendrán un periodo de ejecución de 18 meses y 250 destinos han pedido las ayudas.