Equipamientos
El Ayuntamiento de Tarragona recupera y modifica el proyecto para convertir el solar del Hostal del Sol en un espacio verde
Los presupuestos del 2025 incluyen una partida de 40.000 euros para adecuar la finca

El antiguo edificio del Hostal del Sol cerró sus puertas el año 1976, pero no se derribó hasta el 2010.
El Ayuntamiento de Tarragona ha reservado una partida de 40.000 euros para la rehabilitación del solar del antiguo Hostal del Sol, que está abandonado y en desuso. A finales del mandato pasado, se elaboró un proyecto para convertirlo en un espacio verde. Aunque el actual gobierno había descartado hacerlo realidad en un primer momento, finalmente ha decidido sacarlo adelante.
En el 2022, la entonces consellera de Parques y Jardines, Elvira Vidal, anunció que este solar se convertiría en un jardín que serviría como mirador desde donde poder observar el mar Mediterráneo. En aquel momento, ya se redactó un primer proyecto.
La Comisión de Patrimonio de la Generalitat de Catalunya lo autorizó, pero con una serie de condiciones técnicas para garantizar la conservación del valor patrimonial del espacio. Estas hacían referencia al control arqueológico de las actuaciones, el aspecto de los muros reconstruidos y a mantener parte de la fachada del antiguo hostal.
Hay que recordar que, en esta finca —de titularidad municipal desde el 2008—, se encuentra el baluarte napoleónico de Sant Climent. Es un monumento histórico declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) y se construyó durante el siglo XVII con el fin de reforzar las murallas romanas y medievales de Tarragona.
Después de la Guerra del Francés, la estructura quedó inservible. El verano pasado, el gobierno confirmó al Diari Més que descartaba convertir este solar en un espacio verde, ya que era «inviable» y «no sería óptimo para la ciudad».
El ejecutivo socialista ha acabado cambiando su opinión después del acuerdo presupuestario alcanzado con el grupo municipal de Juntos por Cataluña, que exigía la reapertura de este espacio para aprobar las cuentas del 2025. Por lo tanto, el gobierno ha decidido recuperar este proyecto, pero modificándolo para «hacerlo viable», según explican fuentes municipales. La previsión es que esté terminado antes de acabar el año y se pueda enviar, de nuevo, a la Comisión de Patrimonio Cultural para que dé el visto bueno.
Diferentes usos
En los últimos años, el solar del antiguo Hostal del Sol ha tenido diferentes usos. Fue un aparcamiento de zona azul y, durante unos años, se convirtió en un espacio de ensayos de los Xiquets de Tarragona. Desde entonces, quedó en desuso y se ha convertido en un espacio frecuentado por personas sin hogar.
La semana pasada, se produjo un incendio en esta finca, donde había una caseta que quedó totalmente quemada. Además, una persona resultó herida por quemaduras e inhalación de humo.
El edificio del Hostal del Sol, una torre de ocho plantas, cerró sus puertas el año 1976. En 1998, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dictaba que este equipamiento afectaba negativamente al entorno paisajístico de la Muralla romana y del baluarte napoleónico de Sant Climent. No fue hasta el 2010 que se empezó a derribar el edificio, después de que el Ayuntamiento adquiriera el inmueble dos años antes. No fue un camino de rosas, ya que tuvieron que superar varios procesos judiciales.