Diari Més

Espacio Público

La plataforma del Miracle de Tarragona ya es historia y desaparece del litoral

El proyecto para recuperar la zona costera se presentará en septiembre

Se prevé poder recuperar el 90% de las 12.000 toneladas de hormigón que conformaban la plataforma.

Se prevé poder recuperar el 90% de las 12.000 toneladas de hormigón que conformaban la plataforma.Tjerk van der Meulen

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La plataforma de la playa del Miracle de Tarragona ya ha desaparecido. El derribo se ha ejecutado al 100%, sin problemas, y ahora la empresa encargada de realizar las obras inicia una segunda fase para reciclar los materiales. Se trataba de una estructura de 50 metros de longitud y 12.000 toneladas de hormigón.

De este hormigón, se prevé poder recuperar el 90%. «Queremos devolver a la ciudad esta parte del frente litoral urbano y prepararlo para luchar activamente enfrente de la emergencia climática. Hemos sacado un asfalto que nunca debería de haber estado», expresó el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales.

En septiembre, el gobierno local presentará el proyecto para renaturalizar el espacio que tendrá que ejecutar el ministerio por la Transición Ecológica. El coste que tendrá el proyecto todavía no está definido. «Vamos teniendo reuniones con la Dirección Provincial de Costas. Creemos que tienen que convivir todo tipo de actividades desde la protección ambiental, que es nuestra prioridad», dijo el consejero de Medio Ambiente, Guillermo García.

En este sentido, se ha planteado la posibilidad de instalar algún tipo de zona deportiva. Hoy por hoy, el Ayuntamiento trabaja para que durante el impasse entre las obras de derribo y la renaturalización, la ciudadanía pueda aprovechar y disfrutar del espacio. Antes habrá que hacer unas pruebas para saber la profundidad de los cimientos de la plataforma, ya que la idea es sacar todo el cemento.

Durante el verano, toda la playa estará abierta, excepto un perímetro de seguridad de escasos metros en torno a las obras. Pero la playa de perros este año no se podrá delimitar. «Es una pena, pero este año no es posible. Seguro que el próximo año la podremos volver a tener aquí», expresó el alcalde.

Líneas de parking

Viñuales también confirmó que en la zona se recuperará zona de parking, pero no el volumen que tenía la plataforma. «Tendremos que disponer de algunas líneas para facilitar el acceso de la ciudadanía al entorno», dijo el alcalde. Sí que se cerrará la zona coincidiendo con el Concurso de Fuegos Artificiales por cuestiones de seguridad, ya que en caso de accidente no se podría garantizar la evacuación de la gente.

Después del almacenaje en condiciones adecuadas de las diferentes fracciones a pie de obra, ahora se procede a su traslado hasta la planta de tratamiento (ubicada en Calafell), donde se efectuará la recuperación y valorización del material.

tracking