Sociedad
La ruta perfecta para disfrutar de Tarragona: desde calas turquesas a bañarte con atunes rojos
La influencer especializada en viajes Marina Comes ha explicado en Zapeando cuál es, para ella, su ruta ideal

Imagen de una persona nadando junto a atunes rojos.
Tarragona se está ganando un hueco destacado entre los destinos imprescindibles del turismo nacional, y no es para menos. La influencer especializada en viajes Marina Comes ha puesto el foco en la demarcación, a la que considera una joya aún infravalorada. Su propuesta —que ha compartido en el programa Zapeando de La Sexta— es una ruta que combina historia milenaria, naturaleza de postal y experiencias únicas que no se pueden vivir en ningún otro rincón de España.
Uno de los grandes reclamos que destaca Comes es el patrimonio romano de la ciudad de Tarragona. Según explica, es un lugar que merece al menos un par de días para explorarlo con calma, ya que fue capital del Imperio Romano durante la estancia del emperador César Augusto. Las murallas, el anfiteatro y otros vestigios que salpican la ciudad convierten cualquier paseo en un viaje al pasado.
Pero Tarragona no es solo historia. Para los amantes del mar, Marina recomienda acercarse a l’Ametlla de Mar, un pintoresco pueblo de tradición pesquera que sorprende por sus calas de aguas transparentes. «Son calas turquesa, como las del Caribe, pero aquí mismo, en la costa catalana», asegura la influencer, quien invita a descubrirlas a pie o en kayak.
Sin duda, la actividad más sorprendente de esta ruta que ofrece la influencer tiene lugar en mar abierto. Se trata de una excursión en catamarán en la que es posible nadar junto a atunes rojos de hasta 600 kilos. Una experiencia insólita y completamente segura, diseñada para toda la familia, que permite acercarse de forma respetuosa a estos impresionantes animales en su hábitat natural.
Además de su riqueza natural y patrimonial, Tarragona también presume de una potente cultura gastronómica. Es por ello que Comes destaca que Tarragona es la provincia con más denominaciones de origen de vino de toda España —ocho en total—, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del enoturismo. Combinar una cata de vinos locales con una escapada por la Costa Dorada suena como un plan difícil de superar.
Así pues, la ruta sugerida por la influencer comienza con una inmersión en la antigua Tarraco Romana, continúa por las calas cristalinas de l’Ametlla de Mar y culmina con una experiencia única: nadar entre atunes rojos en mar abierto. Todo ello aderezado con el sabor de la gastronomía local y el prestigio de sus ocho denominaciones de origen vinícolas.