Vivienda
Tarragona inscribe 9 solares en el registro de la Generalitat para hacer vivienda protegida
Se trata de 3 solares propiedad de SMHAUSA, 4 solares del Ayuntamiento de Tarragona y dos de la Generalitat

Presentación de los nuevos solares que se cederán a la Generalitat para construir vivienda social.
Este miércoles el Ayuntamiento de Tarragona ha presentado los 9 solares inscritos al registro para hacer vivienda protegida de la Generalitat de Catalunya. Se trata de 3 solares propiedad de SMHAUSA, 4 solares del Ayuntamiento de Tarragona y dos de la Generalitat – uno de Incasol y el otro del departamento de Patrimonio-.
La creación de vivienda en estos solares permitiría un máximo de 827 viviendas que se sumarian a los 192 que se están construyendo actualmente en el PP10 llegando a 1.019 los próximos años, con estas viviendas se cubrirían las necesidades previstas en el Plan Territorial Sectorial de la Vivienda. 5 de estos solares ya se hicieron públicos en el marco de la reunión bilateral de la Generalitat - Ayuntamiento y hoy se han conocido 3 nuevos.
El consejero de Urbanismo Nacho García ha reafirmado «el compromiso del gobierno municipal para garantizar el derecho a la vivienda digna a los tarraconenses. En más, como siempre hemos dicho, queremos que la vivienda protegida en todos los barrios de la ciudad y estos 9 solares ejemplarizan nuestra apuesta».
El PP10 apuesta por la vivienda protegida
En el nuevo barrio del PP10 acoge 3 solares inscritos en el registro de reserva pública. Se trata de l'M5A propiedad de SMHAUSA donde se podrían construir 87 viviendas como máximo y que impulsaría el mismo servicio de vivienda; el solar M6E también propiedad de SMHAUSA que permitiría la construcción de 65 viviendas y que también se impulsaría desde el servicio municipal.
Finalmente, en el PP10 está el solar conocido como M5B propiedad de la Generalitat y que permitiría la construcción de 150 viviendas más que construiría el gobierno catalán.
Vivienda social en todos los barrios
Pero la vivienda protegida llegará a todas las zonas de la ciudad. En la reserva de solos públicos de la Generalitat también se han inscrito diferentes solares en la Floresta, Eixamples, Llevant, Centro, Part Alta o Part Baixa.
En la Vall de l'Arrabassada está el solar de Joan Fuster 27 en el que se pueden construir hasta 65 viviendas que impulsaría el servicio de vivienda municipal, propietario del solar.
El Ayuntamiento también ha inscrito 4 solares de su propiedad. Se trata de un solar en la calle Floresví Garreta número 6, que permitiría construir 25 viviendas, otro en la calle de Acceso a la Floresta número 13, que podría acoger hasta 231 viviendas y que se querría llevar a cabo mediante un derecho de superficie. También es propiedad del ayuntamiento un solar en Vidal i Barraquer 30, en el que se podrían construir hasta 80 viviendas y otro solar en la calle Calderers en la Part Alta que podría acoger 5 viviendas nuevas. Estos dos solares, los podría desarrollar la Generalitat de Catalunya.
Finalmente, también se ha inscrito en la reserva de sol, el solar de Pont i Gol propiedad de la Generalitat que permitiría la construcción de hasta 119 viviendas.