Diari Més

Limpieza

El conflicto judicial de la basura en Tarragona llega a los trabajadores, que amenazan con hacer huelga

Los sindicatos reclaman que se aplique el nuevo convenio. FCC y el Ayuntamiento no se ponen de acuerdo

Les subidas salariales con el nuevo convenio laboral serían de cerca de un 2% para los trabajadores de la limpieza

Les subidas salariales con el nuevo convenio laboral serían de cerca de un 2% para los trabajadores de la limpiezaIsaías Mena/Ajuntament de Tarragona

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El conflicto judicial por el nuevo contrato de la basura en Tarragona ha llegado ahora a los trabajadores. Los sindicatos del comité de empresa, UGT y USOC, acordaron un nuevo convenio laboral hace meses y lo trasladaron a la empresa, FCC. Los trabajadores reclaman que se firme y entre en vigor, pero desde la compañía no se ha hecho. Delante de este escenario, el comité se reunirá esta semana y amenazan con hacer huelga.

Fuentes de FCC explican al Diari Més que se ha solicitado la autorización para firmar el nuevo convenio al Ayuntamiento, pero que todavía no han recibido respuesta. «No sabemos cuánto tiempo más estaremos dando el servicio. No podemos comprometer la empresa que venga firmando un convenio sin que el consistorio así nos lo pida», exponen.

En cambio, desde el consistorio se explica que «la negociación colectiva es entre la empresa y el comité de empresa». En este sentido, el Ayuntamiento no puede autorizar ni desautorizar. El gobierno siempre estará al lado de los trabajadores», añaden.

Desde los sindicatos estas explicaciones convencen a medias en medio de una crisis interna en UGT, al sindicato mayoritario al comité de empresa. Desde de UGT-Servicios Públicos se anunció viernes que se iniciaría una huelga indefinida si la situación no cambiaba. 

Pero el presidente del comité, Luis Blanco, desmintió la decisión tomada por su mismo sindicato. «No queremos polemizar. Pero hay que aclarar que desde el sindicato se pueden convocar huelgas, no sólo desde el comité. Queremos forzar las partes a llegar a un acuerdo, como se hizo recientemente con la situación de la Guardia Urbana», explica Joan Reinaldo, secretario general de UGT-Servicios Públicos.

Por su parte, Blanco explica que esta semana se reunirá el comité y que, a partir de aquí, se tomará una decisión. La empresa y el Ayuntamiento se tiran las culpas y seguimos igual. Si no se aplica el convenio, tomaremos las decisiones oportunas», dice Blanco.

«Mejoras justas»

En este sentido, desde de UGT se indica que las mejoras incluidas a a la propuesta del nuevo convenio son «justas». «El incremento salarial es de cerca del 2%, que es el habitual. Está dentro de mercado. Los argumentos para no firmarlo de FCC son razonables», expone a Reinaldo. UGT y USOC, el otro sindicato con representación al comité, acordaron la propuesta.

Mediación el jueves

Más allá, este jueves el comité de empresa y FCC comparecerán ante el Tribunal Laboral de Cataluña, un órgano mediador entre las dos partes y que intentará desencallar la situación con el convenio. Los acuerdos del tribunal son vinculantes.

Ahora bien, si la posición de las partes responsables no cambian, no se avista un acuerdo. «Queremos esperar al jueves para empezar a hablar de huelgas», indican desde de USOC. «Nuestra postura es que no podemos dar un paso adelante sin el Ayuntamiento. Estamos en las puertas de salir», dicen desde FCC. «Los que seguimos sufriendo la situación somos los trabajadores. Ya no sabemos que esperar», concluye Blanco.

tracking