Diari Més

Sociedad

Paso clave para mejorar el aparcamiento en el Joan XXIII: «Tenemos que llegar una hora antes para no tener problemas»

Se ha constituido una mesa de trabajo para mejorar el aparcamiento en torno al Hospital Joan XXIII

Representantes de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Tarragona, el Hospital Joan XXIII, la Junta de Personal del centro y la ciudadanía se reunieron ayer por primera vez.

Representantes de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Tarragona, el Hospital Joan XXIII, la Junta de Personal del centro y la ciudadanía se reunieron ayer por primera vez.Cedida

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Región Sanitaria del Camp de Tarragona ha impulsado la creación de una mesa de trabajo para mejorar la movilidad en el área de influencia del Hospital Joan XXIII. Principalmente, servirá para abordar el problema de aparcamiento que hay en torno al parque sanitario y que afecta tanto a los usuarios como a los trabajadores, que desde hace tiempo reclaman una solución a las administraciones públicas.

Esta mesa está conformada por diferentes instituciones y entes locales y económicos. Más allá de la Región Sanitaria, participan los Servicios Territoriales de Salud en Tarragona, así como los de Territorio; las consejerías de Movilidad y Urbanismo del Ayuntamiento de Tarragona; el área Inversiones y Patrimonio del Servicio Catalán de Salud; y el área de Infraestructuras, Servicios Técnicos y Patrimonio del Instituto Catalán de la Salud. También hay representación del Hospital Universitario Joan XXIII, la Junta de Personal de este centro y la ciudadanía.

«Esta iniciativa refleja nuestro compromiso no sólo con la salud de la comunidad, sino también con la salud planetaria, la reducción de las emisiones de CO2 y el hecho de potenciar una movilidad responsable y sostenible» afirma Marta Milà, gerenta de la Región Sanitaria del Camp de Tarragona y directora de los Servicios Territoriales de Salud. Por su parte, Ione Montalvo, gerente del Hospital Joan XXIII, destaca que «queremos construir un entorno participativo que dé respuesta a las necesidades de los usuarios, los profesionales y la ciudadanía en general».

El Ayuntamiento de Tarragona ha ofrecido su «colaboración» en la Región Sanitaria para «buscar soluciones» para aparcar en torno al centro hospitalario. La consejera Sonia Orts ha remarcado que «la mejora de la movilidad es un objetivo del gobierno municipal desde el primer momento».

La edil estuvo presente ayer en la primera reunión de la mesa de trabajo, que sirvió como carta de presentación para los miembros que la configuran. Durante las próximas semanas, trabajarán conjuntamente para encontrar una fórmula que satisfaga todas las partes.

Un análisis global

El primer paso será la elaboración de un análisis de movilidad global del área de influencia del Joan XXIII. Posteriormente, se propondrán diferentes opciones para crear un plan «eficiente y con recursos de transporte público», que permita dar solución al acceso al hospital por parte de usuarios y trabajadores. A principios del 2025, empezó la segunda fase de las obras de ampliación de este centro sanitario, hecho que implicó la desaparición de la zona de aparcamiento habilitada para los empleados del parque sanitario.

«Estamos contentos con la creación de la mesa de movilidad, ya que lo propusimos al ICS hace unos meses», explica Ángel Chávez, presidente de la Junta de Personal, que celebra que todo el mundo que está implicado será escuchado. Sin embargo, reclama «celeridad» para solucionar «lo antes posible» esta «complicada» situación para los trabajadores. «A primera hora de la mañana, podíamos llegar 20 minutos antes al trabajo, pero ahora lo tenemos que hacer una hora antes para aparcar sin problemas», señala.

tracking