Diari Més

Sociedad

Las obras de rehabilitación del Fòrum de la Colònia obligan a talar la mayoría de árboles del recinto

Los vecinos de la zona lamentan que hayan eliminado los árboles ya que «también eran patrimonio de la ciudad y de los vecinos»

El Fòrum de la Colònia con los árboles talados.

El Fòrum de la Colònia con los árboles talados.Cedida

Shaila Cid
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Desde el inicio de las obras de rehabilitación del Fòrum de la Colònia de Tarragona los cambios desde el exterior del recinto que acoge el monumento romano ya se pueden contemplar. Aparte del derribo de los muros exteriores, ha habido un cambio que no ha gustado a los vecinos del entorno y es que la mayoría de los árboles del Fòrum han sido talados.

M.C.E., uno de los vecinos de la zona, asegura uno de los motivos que lo hizo mudarse a la calle Fortuny hace tres años fue por las vistas y por tener delante «una bonita y tranquila zona natural y verde en el centro» de la ciudad. A raíz de las obras para rehabilitar el espacio, el vecino lamenta que «el pulmón verde, refugio de animales y las vistas naturales increíbles se las han ido cargando de forma implacable desde el 28 de abril». El vecino se pregunta si no se podían mantener estos árboles que «también eran patrimonio de la ciudad y de los vecinos», a pesar de los trabajos para convertir el Fòrum de la Colònia en un parque arqueológico y urbano antes del 2026. «Ha sido una escabechina», se queja el vecino.

Imagen de cómo estaba el Fòrum de la Colònia antes de la tala de los árboles.

Imagen de cómo estaba el Fòrum de la Colònia antes de la tala de los árboles.Cedida

El vecino asegura que el pasado 5 de mayo, cuando ya habían cortado los primeros árboles se quejó a través de la web del Ayuntamiento de Tarragona, sin recibir ninguna respuesta. Además le consta que varios vecinos también hicieron lo mismo. «Evidentemente nos han ignorado, han seguido con la matanza, y ni nos han contestado», añade.

Según han confirmado desde el consistorio a Diari Més, la eliminación de los árboles, que tienen unas raíces muchos profundas, estaba prevista dentro del proyecto, ya que es necesario para poder llevar a cabo las catas arqueológicas. Además, explican que dentro del proyecto global se ha contratado una paisajista para rehacer todo el ajardinamiento en el Fòrum de la Colònia.

Obras de rehabilitación

Los trabajos para convertir el Fòrum en un gran parque urbano y un museo al aire libre empezaron el 23 de abril y se prevé que se alarguen durante 8 meses. La intervención supondrá una inversión total de 3,5 MEUR, tres de los cuales provienen de los fondos Next Generation.

Después de llevar a cabo las excavaciones arqueológicas previas se restaurarán todos los elementos arquitectónicos y arqueológicos, y se creará un nuevo acceso por la calle Cardenal Cervantes. Además, se eliminará el puente que conecta las dos islas por encima de la calle Soler, ya que no permite el paso de personas con movilidad reducida.

También, se crearán refugios climáticos con árboles en torno al recinto y una zona de juegos infantiles en la esquina entre la calle Cervantes y la calle Soler, que estará sólo para peatones en el tramo desde Gasòmetre en Cervantes.

tracking