Diari Més

Turismo

Parc Riu Clar estrena su propia ruta histórica gracias al alumnado del Instituto Vidal i Barraquer

Una iniciativa educativa y comunitaria acerca la historia del barrio a la ciudadanía de Tarragona

Imagen de la ruta Histórica por el barrio de Parque Riu Clar hecha por estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Vidal I Barraquer de Tarragona.

Imagen de la ruta Histórica por el barrio de Parque Riu Clar hecha por estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Vidal I Barraquer de Tarragona.Google Maps

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Parc Riu Clar ya cuenta con una nueva herramienta para redescubrir su identidad: una ruta histórica elaborada por los alumnos del Instituto Vidal i Barraquer en colaboración con la Red de Centros Cívicos de Tarragona. La presentación oficial tendrá lugar mañana viernes, 9 de mayo, a las 10 h en el local de la Asociación de Vecinos del barrio, situado en la calle Lluís Bonet Amigó, 2. El acto contará con la participación de la consejera Sandra Ramos, así como representantes de las entidades implicadas en el proyecto.

Este es el segundo año consecutivo que se desarrolla el proyecto Hacemos barrio: Rutas históricas, una iniciativa que tiene como objetivo acercar la historia local a los vecinos y vecinas de los diferentes barrios de la ciudad. Después del éxito obtenido el año pasado con la ruta por el barrio de Sant Salvador, este año ha sido el turno de Parc Riu Clar.

La ruta incluye doce puntos de interés escogidos por su relevancia histórica, arquitectónica y cultural. A lo largo del recorrido, los visitantes podrán descubrir espacios emblemáticos, anécdotas del pasado y reivindicaciones vecinales que han marcado la vida del barrio. Todo, fruto de una investigación rigurosa y del trabajo de campo llevado a cabo por el alumnado implicado en el proyecto.

La presentación de la ruta contará con las intervenciones del alumnado, el director del Instituto Vidal i Barraquer, Xavier Munté, el coordinador de la Red de Centros Cívicos, Amat Callén, y la cabeza del servicio de Archivo y Documentación Municipal, Joaquim Nolla.

Los contenidos desarrollados pueden consultarse en línea en la web municipal: Ruta histórica por el barrio de Parc Riu Clar. Además, la ruta se incluirá en la programación de otoño de la Red de Centros Cívicos y se podrá seguir en formato guiado con el antropólogo Federico Bardají, quien también ha colaborado en el proyecto.

La iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de la Asociación de Vecinos Amigos de Parc Riu Clar, el Archivo Municipal de Tarragona y Tarragona Radio. Un proyecto que demuestra que la historia también se construye desde el aula y desde el barrio, con la mirada joven como protagonista.

tracking