Diari Més

Festivales

El patrimonio poético tarraconense y catalán al alcance de todo el mundo

El Transvers, Festival de poesía de Tarragona, se celebrará del 28 al 31 de mayo y este año incorpora nuevos escenarios

Anna Gispert y Mercè Sardà, en la presentación del Transverso, este martes en el Teatrillo del Serrallo.

Anna Gispert y Mercè Sardà, en la presentación del Transverso, este martes en el Teatrillo del Serrallo.Gerard Marti Roig

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Anfiteatro de Tarragona será el escenario, el próximo miércoles 28 de mayo, del acto inaugural del Transvers, el Festival de Poesía de Tarragona que este año llega a la cuarta edición. El certamen arrancará con un espectáculo que destila la esencia del festival: un recital de voces poéticas emergentes (Paula S. Piedad, Laia M. Llobera, Maria Mingorance i Misael Alerm) que actuarán con Los Sara Fontán. Cuatro días más tarde el Transvers se cerrará con una sesión protagonizada por Josep Pedrals, que presentará un espectáculo inédito, basado en un libro que publicará el año que viene. El escenario será, en este caso, la Vuelta del Circo.

Precisamente el uso de espacios como el Anfiteatro, la Vuelta del Circo o la Casa Canals es una de las novedades del Transvers 2025, que de esta manera se suma a la celebración de los 25 años de la declaración de Tarragona como Patrimonio Mundial. Lo que se mantiene inalterado, no obstante, es el deseo de los organizadores - el APELLC, Asociación de Profesionales de la Lengua y Literatura Catalanes- de hacer llegar la poesía a todos los segmentos de la población, más allá de las personas que habitualmente la escriben o la leen. Así lo explicaba Anna Gispert, presidenta del APELLC, este martes, durante la presentación del Festival en el Teatret del Serrallo: «Queremos poner la poesía al alcance de todo el mundo y que llegue en todos los rincones, edades, ámbitos y condiciones».

Esta voluntad se refleja, de nuevo, en el programa del festival, que incluye una decena de actividades con propuestas como el recital Versos y secretos de la Escuela de Letras; la sesión Pedrolo + 18 con Gypsy Nel·lo y Glòria Ribera, que harán una lectura de poemas eróticos del autor de la Segarra; o los espectáculos infantiles El jardí de les paraules y Bella Lluna.

En esta edición el Transvers mantiene su carácter inclusivo, y de nuevo invita a la escuela La Muntanyeta, la Fundación Estela y la escuela SOLC a hacer poesía en una sesión que se hará el jueves 29 en el Salón de actos del ONCE. Allí, alumnos de La Muntanyeta recitarán un poema. Acto seguido, la Fundación Estela estrena la versión en pictogramas del vídeo La cançó de la Sisu, con letra de los profesionales de la Fundación y música de Lluís Gavaldà y Joan-Pau Chaves. Finalmente, alumnos de la escuela SOLC presentarán la versión dramatizada del libro Poco a poco, de Víctor Sunyol. «Nos llena de orgullo que nuestros alumnos sean protagonistas», admitían dos representantes de SOLC durante la presentación, asegurando que «será una experiencia bonita que, no sólo se la merecen, sino que tienen todo el derecho».

Con la mirada puesta ya en la quinta edición, los responsables del festival explicaban que el certamen se ha ido consolidando con autores, entidades y público, todo reafirmante la vocación de hacer red, dando voz al talento local a la vez que trabajando en el ámbito de los Países Catalanes.

Toda la programación se puede consultar a la web de l'APELLC (www.apellc.cat), donde también se puede hacer la compra de entradas o la reserva para los espectáculos gratuitos.

tracking