Diari Més

Equipamientos

Paso adelante para la reforma y ampliación del tanatorio municipal de Tarragona con un segundo crematorio

El Ayuntamiento ha aprobado inicialmente la fase 1 del proyecto ejecutivo, que costará 1,1 MEUR

El tanatorio municipal es un edificio de 3.200 metros cuadrados, con siete salas de velatorio, que es gestionado por la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona

El tanatorio municipal es un edificio de 3.200 metros cuadrados, con siete salas de velatorio, que es gestionado por la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de TarragonaCedida

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Tarragona pisa el acelerador para reformar el tanatorio municipal, una intervención que comportará la ampliación de la sala de ceremonias y la construcción de un segundo crematorio.

Les obras estaban previstas para el 2020, pero quedaron paralizadas por el estallido de la pandemia, ya que no se quiso interferir en el funcionamiento de un equipamiento que vio incrementada su actividad.

Cuando se devolvió a la normalidad, se reinició el proceso para hacer realidad esta esperada intervención que supondrá una inversión de más de dos millones de euros.

Hace cinco años, ya se elaboró un proyecto ejecutivo, el cual ha tenido que ser modificado y actualizado para ajustarlo a las nuevas necesidades y ampliar la información. El pasado 10 de abril, el Ayuntamiento de Tarragona aprobó inicialmente este nuevo documento por resolución de la teniente de alcalde coordinadora del área de Hacienda, Servicios Internos y Tecnología, Isabel Mascaró.

Concretamente, se dio luz verde a la fase 1 del plan director de obras del tanatorio que pretende impulsar la Empresa Mixta de Servicios Fúnebres Municipales de Tarragona S. A. (EMSERFUMT).

Durante esta primera etapa de las obras —con un importe de 1.185.408,41 euros—, se rehabilitará el almacén, los cocheros, la sala de tanatopraxia y los vestuarios. De esta manera, se pretende ganar espacio para ampliar la sala de ceremonias que a menudo queda pequeña.

Así, se llevarán a cabo diferentes actuaciones para reformar las instalaciones actuales, que cuentan con una superficie de 3.200 metros cuadrados divididos en tres plantas. Se adecuará una sala de atención a familias al vestíbulo del edificio y se rehabilitará el patio central con una plataforma de madera y bancos para convertir la zona ajardinada en un espacio de estancia. Además, se construirán dos lavabos, uno de los cuales será adaptado.

La segunda fase, que se podrá hacer de forma paralela al tramo final de la primera, consistirá en la construcción de un edificio anexo, donde se ubicará el nuevo crematorio. Además, dispondrá de una sala para hacer ceremonias más íntimas. De esta manera, se pretende dar respuesta el incremento de la demanda de incineraciones.

Actualmente, se hacen cinco de forma diaria y, cuando entre en funcionamiento este segundo horno, se podrán hacer hasta doce. Cuando se finalice esta parte de las obras, se ejecutará una tercera fase, la cual se centra en la transformación de la cafetería actual en un restaurante para dar un mejor servicio a los usuarios. También se prevé mejorar las siete salas de velatorio.

Más allá de estas actuaciones, el proyecto también incorpora la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo por 116.061,28 euros. Esta reforma integral está orientada a mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos, así como las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del tanatorio. EMSERFUMT calcula que el coste total de la intervención será de 2,2 millones de euros.

Otro gran proyecto

La ampliación del tanatorio municipal no es el único gran proyecto que tiene entre las manos la empresa encargada de gestionar los servicios fúnebres municipales de Tarragona.

El pasado mes de abril, el consejo de administración de EMSERFUMT aprobó la construcción del primer cementerio público y laico de la ciudad, el cual se ubicará en la montaña del Llorito, en unos terrenos del Ayuntamiento.

Este nuevo equipamiento se desarrollará en tres fases y la primera supondrá una inversión de unos 1,8 MEUR. El proyecto básico está terminado y ya se está trabajando en la redacción del ejecutivo.

El nuevo tanatorio de Mémora y Santa Tecla, en marcha este 2025

Les obras del nuevo tanatorio-crematorio que se está construyendo al lado del cementerio de Tarragona siguen avanzando a buen ritmo. Se prevé que este equipamiento funerario, que será gestionado y explotado por la empresa Mémora y la Fundación Sant Pau i Santa Tecla, se ponga en marcha en el último trimestre de este 2025. 
En mayo del año pasado, se empezó a construir este edificio de dos plantas. Este proyecto ha contado con un presupuesto de más de seis millones de euros. Con una superficie construida de 2.943 metros cuadrados, el nuevo tanatorio estará plenamente integrado en el paisaje y su entorno histórico gracias al uso en su construcción de materiales de la zona. 
El edificio tendrá una cubierta ajardinada. En la planta baja se ubicará la zona de trabajo, el oratorio, la sala de despido y el horno crematorio. La primera planta acogerá el vestíbulo de acceso, las cinco salas de velatorio y la cafetería. El equipamiento contará con un aparcamiento soterrado.
tracking