Hostelería
El Ayuntamiento de Tarragona destinará ocho mil euros a trípticos sobre la ordenanza de terrazas
Se prevé que el servicio informativo llegue a más de 500 establecimientos

Este servicio prevé llegar a 503 establecimientos de la ciudad y se espera movilizar a una treintena de informadores
El Ayuntamiento de Tarragona aprobó recientemente la nueva ordenanza de terrazas. Los próximos meses, la nueva normativa tiene que entrar en vigor y el consistorio destinará unos ocho mil euros a trípticos informativos sobre la ordenanza. La administración pública ha sacado a licitación un contrato por el servicio con un presupuesto base de 8.929 euros, con IVA.
Según se explica a la memoria justificativa, la entrada en vigor de la nueva ordenanza «requiere un proceso de comunicación activa y directa con los ciudadanos, para asegurar su cumplimiento y evitar situaciones de desconocimiento normativo que puedan derivar en sanciones o conflictos administrativos».
Este servicio prevé llegar a 503 establecimientos de los diferentes barrios de la ciudad y se espera movilizar a una treintena de informadores. «La contratación de este servicio externo es la opción más adecuada para garantizar la eficiencia, cobertura territorial y profesionalidad en la distribución, asegurando, a que la información llegue al mayor número posible de personas afectadas», se explica a la memoria del contrato.
Cuerpo de inspectores
Tarragona tendrá por primera vez un cuerpo de inspectores propio para revisar el cumplimiento de las diferentes ordenanzas. Según ya avanzó el Diari Més, el Ayuntamiento prevé hacer un contrato programa este verano para contratar inspectores que se encargarán de hacer cumplir la normativa municipal en ámbitos como las terrazas de bares y restaurantes.
El cumplimiento de esta normativa municipal será una de las prioridades y objetivos del nuevo equipo. Una de las novedades de la ordenanza es la obligatoriedad de tener dos códigos QR en las mesas o un sitio visible que ayudará en el trabajo de inspección, ya que informará en el instante de los permisos y dimensiones de la terraza.
Así, se quieren agilizar las inspecciones, que normalmente se pueden alargar y pueden provocar una interrupción del servicio del establecimiento. Por otra parte, otro código irá dirigido a la ciudadanía. Este contendrá información básica del bar o restaurante, como su capacidad y autorización.
Hasta tres mil euros
Otro elemento clave del nuevo marco regulador es el régimen sancionador que contempla la ordenanza y que permitirá interponer sanciones por infracciones leves de entre 300 euros y 750 euros. Para las graves, las multas oscilarán entre los 751 euros y los 1.500 euros, mientras que para las muy graves, la normativa prevé sanciones que van de los 1.501 euros a los 3.000 euros.
La ordenanza también prevé la posibilidad de retirar la licencia en aquellos establecimientos incumplan reiteradamente la normativa. Sin embargo, el cuerpo de inspectores también se dedicará al cumplimiento de otro tipo de ordenanzas y normativas en otros ámbitos.
Comisión mensual
También se creará una Comisión Técnica encargada de analizar aquellos casos que puedan ser objeto de excepciones o casos que, por algún motivo, haya que estudiar de forma concreta y detallada. Además, esta comisión se reunirá de forma mensual.